Ariel Sujarchuk: “Trabajamos para construir un futuro donde estemos cada vez más integrados”
El Intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el transcurso de los festejos por el 31° Aniversario de la localidad de Ingeniero Maschwitz, se refirió a la gran participación de la familia, los emprendedores y los artistas locales en cada uno de los grandes eventos que organiza el municipio.
“Estamos contentos de celebrar el 31° Aniversario de Ingeniero Maschwitz , con la posibilidad de hacerlo al estilo de la ciudad: con cultura, participación y en unos de los parques más lindos del distrito” señaló el Intendente quién además remarcó:“ Por intermedio de la casa de la cultura, se eligió a, Juan Enrique Joaquín Rastalki, médico y activo miembro del Rotary, como vecino ilustre de la localidad”.
El Intendente también destacó la participación de las organizaciones intermedias de Ingeniero Maschwitz, en los festejos : “Es importante la tarea que vienen haciendo con un estado municipal presente. Nosotros las apoyamos para que lo hagan cada día con más fuerza, con más entusiasmo; para que estemos siempre presentes con mayor cantidad de vecinos”.
Asimismo, Ariel Sujarchuk, reconoció :“ Sabemos que hay mucho para hacer en la localidad. Somos conscientes. Poco a poco lo vamos haciendo y esperamos que en el menor tiempo posible, podamos tener los resultados que la gente espera”.
Con respecto a la gran participación de los vecinos, artistas y emprendedores en él evento, afirmó: “Nosotros le damos un lugar muy importante a la familia, al encuentro. Que él eje de esta gestión sea el espacio público, la posibilidad de encontrarnos con los vecinos y disfrutar de lo que tenemos a sabiendas de todo lo que falta, pero siempre hay mucho más para disfrutar. Eso nos hace felices, ver a la gente participar, a los emprendedores, a los artesanos, a los artistas locales, a los vecinos de bien que están pasando una hermosa tarde en familia”.
Puntualizó la relación de la gestión municipal, con los emprendedores de la economía social y la generación de oportunidades para que puedan comercializar sus productos: “Nosotros le damos lugar a los emprendedores. No le vendemos puestos, no se lo alquilamos. No lucramos con su trabajo, todo lo contrario; con estos grandes eventos logramos que los artesanos, los emprendedores, quizás en una jornada de venta como hoy, le den de comer a su familia durante varias semanas”.
Y por último, pensando en lo que va a ser la próxima Fiesta Nacional de la Flor, que ya está en marcha, convocó: “Este es el Escobar que se viene con la participación de todos, no importa de dónde venimos, en que localidad estamos, cómo nos va económicamente. Acá tiene que haber un espacio para que todo el mundo sea feliz, participe. Vamos a reivindicar lo mejor de nuestros símbolos, de nuestra historia, y construir un futuro donde estemos cada vez más integrados.