Sujarchuk reinauguró la Plaza Antonio Lambertuchi, ex Plaza de la Estación

Sujarchuk reinauguró la Plaza Antonio Lambertuchi,  ex   Plaza de la Estación

De un lugar oscuro y abandonado, a un lugar de encuentro de las distintas tribus urbanas,  y especialmente,  de  las familias.

El Intendente Ariel Sujarchuk, acompañado por familiares del Primer Intendente  escobarense, Antonio Lambertuchi, inauguró este sábado  la plaza   en homenaje al ex Jefe Comunal.

Conocida como la “Plaza del Campito de la Estación”,  a partir de una remodelación integral, se convirtió en un  gran espacio público, que incluye un anfiteatro, la construcción de la Plaza de Las Américas, un sector de juegos infantiles con un nuevo mangrullo, playones con canchas multideportivas, un skatepark .Las obras se financiaron, en su totalidad con fondos municipales.

 

El Intendente Ariel Sujarchuk, acompañado de los familiares de Lambertuchi,  la Diputada Nacional, Laura Russo ; el Presidente del HCD, Pablo Ramos, funcionarios del departamento ejecutivo  y  más  de 1300 vecinos;  realizó el corte de cintas y juntos disfrutaron del festival protagonizado por diez bandas locales,  en tres escenarios de distintos géneros musicales, actividades artísticas, deportivas y culturales, más  una feria de emprendedores de la economía social y food trucks

 

“Esta plaza, donde antes daba miedo estar porque había caído en el abandono, la oscuridad y la inseguridad, hoy es un espacio para el deporte, la cultura, el trabajo, el entretenimiento para los chicos y el encuentro para las familias.Todos aquellos que venimos a disfrutar del espacio público sabemos que esos son ejes fundamentales que tenemos que elegir como pueblo para hacernos cargo del presente y construir un futuro de grandeza”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Durante el día,  los vecinos se acercaron para disfrutar de stands de comida y juegos para toda la familia: “Nosotros no queremos dividirnos y echarnos las culpas unos a otros, queremos ser un mecanismo de mancomunión, de unirnos todos por un amor profundo y un respeto por esta tierra, por sus pobladores y por todas las generaciones que fueron viniendo a lo largo del tiempo. Los que administramos circunstancialmente el Estado municipal queremos profundizar un Estado al servicio de la gente y traer el progreso al distrito sin perder la historia ni abandonar la idiosincrasia, para poner en valor y construir un Escobar que florece”, afirmó Sujarchuk

 

Las familias se mostraron emocionadas mientras observaban y recorrían, el renovado espacio público: “La plaza está muy buena, es un lujo esto. Antes daba miedo venir y ahora da gusto” aseguró Claudia, mientras tomaba de la mano a su pequeña hija.

En tanto, Martín, expresó:  “Está espectacular. Nunca pensé que iban a dejar así este lugar. Siento mucha emoción al ver como de verdad – Escobar florece- ”.

Luego, una de las hijas de Lambertuchi, visiblemente emocionada, destacó: “Esto es terriblemente emocionante. Estoy  feliz que se recuerde de esta manera a mi padre, no sólo como Intendente,  sino como persona”.

Por último, la Diputada Nacional Laura Russo, valorizó los renovados espacios públicos del distrito que hoy son: “ Un lugar de  integración con las familias, de  reencuentro con los vecinos” y afirmó:“ Esto era literalmente  un campito,  y hoy no queda nada de ese lugar difícil que era” porque se transformó: “ En una plaza para disfrutar centímetro a centímetro”.

Sujarchuk  hizo entrega de un presente a la familia Lambertuchi, en el marco de las celebraciones por el 60º aniversario del partido de Escobar.

En cuanto a la plaza, también se instalaron nuevas luminarias y se renovaron todos los artefactos existentes por lámparas LED, se ampliaron y se reconstruyeron los senderos internos y las veredas, se colocaron mesas de fútbol tenis y de ping pong, se creó un nuevo sector con juegos aeróbicos y un espacio de descanso con mobiliario urbano. Además, se renovó la feria artesanal con más de 100 puestos distribuidos en tres sectores de manera organizada.

El proyecto se completa con la construcción de una posta de seguridad y una oficina para el nuevo Centro Integral de Tránsito y Transporte Inteligente (CITTI), que cumplirá distintas funciones de control vehicular, así como la restauración del galpón del museo del Tren.

Entradas relacionadas