ANSES, calendarios de pago del Martes 23 de junio

Beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia
Mañana cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aquellas personas que eligieron la opción CBU en el primer cobro del beneficio y sus documentos terminen en 0.
Para consultar la fecha de cobro, deberán ingresar en www.anses.gob.ar, sección Ingreso Familiar de Emergencia.
¿Cómo verificar si se tiene una CBU, informar una o saber en qué fecha se percibirá el dinero? Para obtener esa información, por cada caso en particular se debe ingresar en www.anses.gob.ar/ife . Allí, el sistema pedirá ingresar el número de DNI y luego dirigirá a una pantalla en la que hay que cargar la clave de seguridad social (en caso de no tenerla o de haberla olvidado, es posible generar una desde la misma página, respondiendo preguntas referidas a la situación laboral o previsional).
A continuación habrá que confirmar, o actualizar en caso de ser necesario, los datos de contacto. Y esperar la llegada de un código por SMS y otro por mail. Al cargar esos códigos en la página, el sistema dirige a la pantalla de medios de pago, donde se muestra la o las CBU existentes a nombre del titular del beneficio y permite también cargar una nueva. Una vez confirmada, elegida o informada la CBU donde se hará el depósito, se debe esperar que llegue un mensaje por SMS.
Para tener una CBU se debe abrir una caja de ahorro, que puede ser gratuita, en cualquier banco. Algunos ofrecen la posibilidad de hacer el trámite de manera virtual, sin necesidad de acercarse a una sucursal (donde se atiende solamente con turnos previamente asignados). Según informó el organismo de la seguridad social y confirmaron en el Banco Provincia, quienes cobraron el primer IFE utilizando la cuenta DNI de esa entidad, ya cuentan con CBU y no necesitan tramitar uno uno (eso puede verificarse al entrar en la página de la Anses).
Según declaraciones hechas por la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, los pagos se extenderán por un período de unas tres semanas, por lo que serían hasta mediados de julio. ¿Y qué pasa si no se tiene ni se genera una CBU en los próximos días? Según se informa en un video institucional de la Anses, en ese caso desde el organismo se contactarán con el beneficiario a partir de julio para ver cómo continuar el trámite.
Asignación Universal por Embarazo
Los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documentos finalizados en 8 cobrarán mañana su prestación junto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), utilizando su tarjeta de débito.
Titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados cuyos haberes SUPEREN la suma de $18.952 y sus documentos terminen en 0 y 1.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Prestación por Desempleo
Mañana cobrarán la Prestación por Desempleo –PLAN 1– las personas cuyos documentos finalizan en 0 y 1.