Lanzamiento de Kompromiso y Kambio CÓRDOBA

Lanzamiento de Kompromiso y Kambio CÓRDOBA

El nuevo espacio político alineado al Frente de Todos sigue creciendo a lo largo del país y la provincia de Córdoba tendrá su lanzamiento el 31 de Enero.

 

El armado del Partido se viene gestando desde hace más de un año, con militantes y dirigentes nacidos en la mejor tradición peronista – kirchnerista: “Porque queremos ser los primeros de lo nuevo y no los últimos de lo viejo asumimos el rol de protagonistas en el proceso de poner de pie a nuestro país” remarcó Luis Camaño, Vicepresidente del Partido, al hablar del inminente lanzamiento.

Con una mirada crítica de la situación social, Luis Camaño y el Presidente de Kompromiso y Kambio en la Provincia de Buenos Aires, Pablo Luna, consideran necesario generar aportes para la puesta en marcha de una agenda que permita poner de pie a la Argentina con tod@s adentro.

Con respecto al encuentro en Córdoba y a las preocupaciones del espacio señalan como prioritario repensar al estado argentino: “Para planificar en el mediano y largo plazo, no sólo en términos políticos, culturales sino también en términos económicos y de reconstrucción del tejido social, en definitiva, repensar al Estado como garantía real de inclusión”.

En tanto, el referente local, Ariel Luque indicó: “Necesitamos brindarle a Córdoba una alternativa que realmente exprese los valores del PERONISMO, alejada del CORDOBESISMO Neoliberal del gobernador Schiaretti y Carlos Caserio que no nos representan en ningún sentido. A llegado el momento de tener como prioridad escuchar a los compañeros que caminan día a día el territorio, que ellos sean la base de esta nueva construcción política y social, y que principalmente les brinde la posibilidad de elegir a los compañeros para que nos representen. Teniendo como única conducción a la compañera Cristina Fernández de Kirchner.

Porque como dijo Néstor Kichner: “Nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja; es fundamental hablar con mucho respeto y en voz alta, para construir un sistema que nos vuelva a contener a todos en un marco de igualdad y nos vuelva a devolver la esperanza y la posibilidad de construir obviamente un mundo distinto y una región que esté a la altura de las circunstancias “.