Junto a autoridades de la Provincia, Ariel Sujarchuk entregó 200 subsidios para mejoras habitacionales y anunció que la Municipalidad otorgará 200 más
“La demanda habitacional no es un número ni un gasto, son nombres, rostros y familias que aspiran a mejorar sus condiciones de vida. Por eso es necesario que exista una plataforma legal, transparente, real y concreta para que el único privilegio sea que el apoyo del Estado llegue donde más se lo necesita”, expresó el jefe comunal.
programa lo pensamos en pandemia y, como decía el intendente, lo llamamos trabajar en la casa, para que además de cuidarnos y resguardarnos de este virus en familia, podamos aprovechar la situación y mejorar nuestro hogar. La verdad que estamos contentos de hacerlo acá en Escobar”, afirmó Pascolini.El acto se desarrolló con todos los protocolos de seguridad vigente y la presencia de 65 vecinos y vecinas representantes de las 200 familias beneficiadas. Los destinatarios en esta primera etapa pertenecen a los barrios Cri- Cri, El Ruso y Cabot de la localidad de Garín. Esta acción se completará en las próximas semanas con los barrios La Esperanza y Villa Boote de Belén de Escobar, Doña Justa de Ingeniero Maschwitz y, por último, los barrios Obejero y Nuevo Amancay de Maquinista Savio.
Por otro lado, con el fin de fortalecer y potenciar estos subsidios, el Municipio de Escobar acordó con comercios de la rama de la construcción, descuentos en los materiales que van desde un 5% a un 30%. Hasta el momento, ya son 13 los comercios locales que se adhirieron a esta propuesta del Municipio. Los que quieran adherirse a esta propuesta pueden completar el formulario en www.escobar.gob.ar/beneficiosmejorahabitacional/.


