La CGT Zona Norte homenajeó a Perón a 47 años de su fallecimiento

La CGT Zona Norte , realizó un homenaje en la casa que habitó el Gral. del Pueblo, en Gaspar Campos 1065 Vicente López, con una misa oficiada por el Padre “Pepe” quien además bendijo a la virgen de Luján, traída en Peregrinación por los Misioneros de Francisco.
Del homenaje participaron el Secretario General de la CGT Zona Norte, Ricardo Lovaglio, los ministros de la Nación, Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis, Gustavo Beliz, concejales del FdT de Vicente López, el dirigente sindical de SETIA, Fernando Ruarte y referentes sindicales, políticos y de organizaciones sociales, como la UTEP.
“En esta casa del encuentro, hoy tenemos un altar dispuesto para recibir a la Virgen de Luján, de la que fueron devotos Perón y Evita” señaló Fernando Lovaglio, momentos antes de la celebración de la Misa.
El sindicalista ferroviario, subrayó que : “Para el peronismo esta no es una fecha más sino que es un día para recordar el legado de su líder, que es luchar por un pueblo más soberano, independiente, justo y solidario”.
Militantes y dirigentes participaron de la celebración. “Es una gran alegría oficiar esta misa destinada a recordar a un presidente que reivindicó los derechos de los más humildes, con la virgen, en este lugar con un contenido espiritual muy fuerte” inidcó el Padre “Pepe” y además señaló que el gran desafío de hoy es: “ Como incluir a los que están afuera del sistema”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación , Gabriel Katopodis, expresó:” Es importante que nos podamos encontrar y recordar y sobre todo reafirmar todo lo que significó Perón , para los sectores más humildes” , con respecto a la situación de pandemia, señaló : “ Nuestra gente sabe curar heridas y levantarse, hay que mantenerse en el rumbo y fiel a las convicciones”.
Finalmente, Fernando Ruarte, dirigente y miembro del secretariado nacional de SETIA, dijo: “Recordar a Perón siempre conmueve a aquellos que seguimos la causa del peronismo, que es abrazar el bien común y fortalecer la esperanza de todos los argentinos”.
El General Juan Domingo Perón fue Presidente de la República Argentina en 1946, 1951 y 1973, fundador y jefe político del Movimiento Justicialista que aún hoy, a 47 años de su muerte, continúa siendo la fuerza política mayoritaria de la República Argentina.