Proyecto Solidario de Vecinos en Barrios Mirador y D’cunto: Transformando la Comunidad
En los barrios Mirador y D’cunto, un grupo de vecinos unieron fuerzas de manera solidaria para mejorar sus condiciones de vida a través de diversas iniciativas comunitarias. Esta movilización tiene como participante a lla organización TECHO y ha dado lugar a la creación de una Mesa de Trabajo que aborda las necesidades más urgentes de ambas comunidades.
Un Camino de Solidaridad y Cooperación
Ivana Silva, una de las líderes de la Mesa de Trabajo, comparte el origen y la evolución de este proyecto: “Hace unos años, en la Mesa de Trabajo de los barrios Mirador y D’cunto, vimos que ambos compartían las mismas necesidades,” explica. Este descubrimiento inicial fue el motor para empezar a trabajar en conjunto, promoviendo la solidaridad y el apoyo mutuo entre los vecinos para mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el tejido social.
Abordando la Vivienda y Más Allá
El primer desafío fue la necesidad habitacional. “Comenzamos con encuestas para identificar a quienes necesitaban viviendas y, gracias a ello, varias familias pudieron acceder a su hogar a través de casillas,” comenta Ivana. “Cuando la demanda de viviendas se redujo, enfocamos nuestros esfuerzos en otras áreas, y el programa ‘Mi Pieza’ fue crucial en esa etapa.”
Gestión de Residuos y Conciencia Comunitaria
Otro gran problema identificado fue la basura. “Implementamos tachos comunitarios en ambos barrios, pero nos dimos cuenta de que sin una adecuada conciencia de cuidado, el problema persistía”, detalla Ivana. Este aprendizaje llevó al grupo a buscar soluciones más efectivas y sostenibles.
Mejorando la señalización y la Movilidad
Frustrados pero no desanimados, los vecinos decidieron abordar la falta de señalización adecuada. “Los nombres de las calles estaban mal en el GPS, así que usamos fondos recaudados a través de ventas de comida y otros eventos para fabricar y colocar nuevos carteles,” explica Ivana. Este esfuerzo ayudó a mejorar la orientación y la movilidad en los barrios.
Construcción de Veredas: Un Esfuerzo Compartido
Una de las iniciativas más significativas fue la construcción de veredas. “Gracias al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), obtuvimos recursos para construir veredas, logrando mejorar varios metros de ambas comunidades,” destaca la referente. Este proyecto fue fundamental para facilitar el tránsito seguro de los vecinos, especialmente para aquellos con movilidad reducida.
La Importancia de la Participación Comunitaria
Ivana subraya la importancia de la participación vecinal: “Convocar a los vecinos no es fácil, especialmente cuando la obra no afecta directamente su propiedad. Pero valoramos enormemente a quienes se suman, ya que demuestran que el egoísmo debe ser superado para el bien común. La participación es esencial, porque las mejoras son para todos y todas.”
Mirando Hacia el Futuro con Inclusión
El próximo proyecto de la Mesa de Trabajo es la creación de un taller de carpintería con una perspectiva de género. “Para el 9 de julio, planeamos vender pasteles en el ‘Merendero La Casita de los Juegos’ del Barrio Mirador para recaudar fondos,” comenta Ivana. “Este taller es crucial porque, en todas nuestras construcciones y proyectos, siempre son las mujeres quienes están al frente.”
Un Proyecto Comunitario en Crecimiento
La Mesa de Trabajo está integrada por Ivana Silva del barrio Mirador y Jesica Aguirre del barrio D’cunto, junto con muchos otros vecinos y los voluntarios de TECHO. Juntos, continúan buscando maneras de mejorar la vida en sus comunidades, demostrando que la solidaridad y el trabajo conjunto pueden transformar barrios y crear un futuro mejor para todos.