Jubilación anticipada: requisitos, beneficios y cómo acceder

En Tiempo de Estar, programa que se emite los martes y jueves por FM El Talar y Alternativa Play, entrevistamos a la Licenciada, Claudia Spinelli, especialista previsional, quien brindó detalles clave sobre la Jubilación Anticipada, un beneficio que aún puede solicitarse en algunos casos puntuales, a pesar de los anuncios oficiales sobre su cierre.
“La jubilación de Amas de Casa fue un plan que comenzó en 2005 como una especie de moratoria para completar los aportes necesarios y acceder al beneficio, tanto para hombres como para mujeres”, explicó Spinelli. Si bien en un principio la mayoría de las beneficiarias eran mujeres, el régimen contemplaba también a varones para complementar aportes
Actualmente, pueden acceder mujeres desde los 55 a los 59 años y hombres entre 60 y 64 años, siempre que estén desocupados al 30 de junio de 2023 y tengan los 30 años de aportes. Se percibe un 80% del haber jubilatorio correspondiente, hasta cumplir la edad legal de retiro (60 años las mujeres y 65 los varones).
Consultada sobre la documentación requerida, Spinelli indicó que es importante contar con los certificados laborales y revisar la sábana de aportes, aunque en muchos casos se debe “armar un rompecabezas” para verificar la información. Por eso, recomendó acercarse a un profesional especializado para una evaluación precisa.
“A veces se cree tener los aportes, pero hay inconsistencias. Hoy con la virtualidad, se puede hacer una evaluación bastante clara a distancia”, agregó.
Para quienes estén interesados en saber si cumplen con los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 5817-7852, donde recibirán asesoramiento personalizado.
“Vamos a seguir brindando información útil para los oyentes y acompañando a quienes están en condiciones de iniciar su trámite jubilatorio”, concluyó la especialista.