El Congreso del PJ Bonaerense definió impulsar un Frente Peronista con mensaje de unidad

Este sábado, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires celebró su Congreso Ordinario en la localidad de Merlo, con una importante convocatoria de congresales y dirigentes de todo el territorio bonaerense. La reunión se dio en un contexto nacional de fuerte confrontación política y social, en el que el peronismo busca consolidar una estrategia de unidad y resistencia frente al gobierno de Javier Milei.

Durante el encuentro, se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; la vicegobernadora Verónica Magario; y el ministro de Infraestructura de la provincia, Gabriel Katopodis, queden facultados para avanzar en la conformación de un Frente Peronista amplio de cara a los próximos procesos electorales.
Uno de los ejes centrales del Congreso fue la denuncia del clima represivo y la persecución política hacia la militancia peronista. En ese sentido, se manifestó un firme respaldo a la campaña nacional “Argentina con Cristina”, cuyo objetivo es exigir la libertad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien se considera proscripta por el actual régimen. La presidenta del PJ Nacional, durante su intervención, calificó la situación como un caso de “terrorismo de Estado de baja intensidad”, destinado a garantizar la miseria planificada del pueblo argentino e impedir que la principal referente opositora pueda presentarse a elecciones.

Por último, se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado, y que se ponga fin a la persecución de militantes y dirigentes peronistas. El PJ bonaerense repudió su detención arbitraria, la calificó de persecución política y exigió el cese de las acciones judiciales contra militantes, dirigentes y referentes del campo nacional y popular.
El Congreso dejó en claro que el peronismo bonaerense no permanecerá pasivo ante el avance del ajuste, la criminalización de la protesta y la destrucción del Estado. Por el contrario, se comprometió a fortalecer la organización territorial, promover la unidad del movimiento y levantar bien alto las banderas históricas de justicia social, independencia económica y soberanía política.