Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.

El operativo fue realizado por la Subsecretaría de Inspección de Escobar, sobre la Ruta 25, a la altura del kilómetro 5,2, donde se encontraron 32 cajas con 415 kilos de este químico, dispuestas en tubos de almacenaje. El fosfuro de aluminio es utilizado para fumigación a gran escala y su uso, almacenamiento y transporte requieren estrictos protocolos de seguridad. Ante la gravedad del hallazgo, se dio intervención a la delegación ecológica de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que trabajó junto al personal municipal en el control, retiro y resguardo del material. 

Aunque aún se investiga quién fue el responsable directo del abandono del material, los empaques estaban identificados como pertenecientes a la empresa ICONA S.A., por lo que el Municipio procedió a intimarla para que brinde explicaciones sobre la trazabilidad del producto. Además de la denuncia penal por presuntos delitos contra el ambiente, se tomaron los números de lote de todos los elementos incautados para facilitar la investigación y detectar el origen de los elementos en cuestión.

Entradas relacionadas