Unidad del peronismo: “Fuerza común para resistir al ajuste”

Unidad del peronismo: “Fuerza común para resistir al ajuste”

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner sellaron un frente conjunto en la provincia de Buenos Aires para presentarse en una lista de unidad que integre al PJ, Frente Renovador, Patria Grande y otros espacios.

Con el objetivo de consolidar una alternativa fuerte frente al oficialismo nacional y evitar divisiones internas, el peronismo bonaerense logró sellar un acuerdo de unidad. Bajo el nombre “Fuerza Patria”, la coalición reunirá al Partido Justicialista, el Frente Renovador, Patria Grande y otros espacios políticos del campo nacional y popular.

El acuerdo fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el exministro de Economía Sergio Massa. También participaron la vicegobernadora Verónica Magario, funcionarios provinciales y dirigentes de todos los sectores involucrados.

Por el espacio de Kicillof, que nuclea al Movimiento Derecho al Futuro, fueron designados el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila. El PJ bonaerense estará representado por Patricia García Blanco y el jefe del bloque en Diputados, Facundo Tignanelli. Por el Frente Renovador, los referentes serán Eduardo Cergnul y Facundo González.

Además, participaron del armado los apoderados del Frente Renovador y representantes de partidos aliados como Patria Grande (de Juan Grabois, con la representación del senador Federico Fagioli), Principios y Valores (de Guillermo Moreno), el Partido de los Comunes, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Acción Marplatense (del diputado Gustavo Pulti), el Partido de la Victoria, entre otros.

Para garantizar equilibrios, se conformó una junta electoral paritaria, con un integrante por cada sector: Carlos Bianco (por el kicillofismo), Leonardo Nardini (por el PJ) y Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

También se acordó la creación de una mesa política encargada de definir candidaturas, con una representación equitativa: Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el espacio de Kicillof; Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla por el PJ bonaerense; y Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini por el Frente Renovador.

Desde el kirchnerismo destacaron que todos los nombres distritales y las listas seccionales se definirán por unanimidad, en una señal de cohesión interna frente al contexto nacional.

La Libertad Avanza + PRO : “Abrazo de oso: liberales y macristas alineados”

 La Libertad Avanza (LLA) oficializó su alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Sebastián Pareja presentaron el frente en conferencia: no habrá condiciones previas y todos los intendentes del PRO acompañarán la campaña.

El acuerdo se consolidó “al filo” del plazo electoral, con fuerte retórica anti‑kirchnerista: “no hay lugar para tibios”. PRO cede en la estética y nombres, y LLA refuerza su estrategia de hegemonía sobre el ala derechista de cara a septiembre.

La izquierda:“Izquierda unida y dividida al mismo tiempo”

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT‑U) formalizó su alianza provincial con PO, PTS, MST e IS, buscando renovar sus bancas. Sin embargo, Nuevo Más quedó fuera como bloque independiente.

 Mantienen su objetivo de prolongar sus dos bancas, pero la izquierda institucional sigue fragmentada: hay unidad parcial en el FIT‑U, mientras Nuevo Más denuncia exclusiones tras pedir una alianza más amplia.

Entradas relacionadas