Carlos Bianco: “Mientras Nación paraliza obras, Kicillof gobierna con responsabilidad”

En medio de un duro contexto económico y social producto del ajuste impulsado por el Gobierno nacional, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco encabezó una serie de declaraciones y anuncios que contrastan el accionar de la gestión bonaerense con la parálisis de políticas públicas a nivel nacional. “Mientras el Gobierno nacional continúa con mil obras paralizadas en la Provincia, nosotros hacemos justamente lo contrario: este año ya licitamos 58 nuevas obras en todo el territorio bonaerense, con una inversión de $286 mil millones”, subrayó el funcionaario.

Acompañado por otros ministros, Bianco aseguró que la Provincia sigue activa, con políticas de inversión, contención y cuidado del empleo, incluso “en plena crisis”. A su vez, remarcó que Buenos Aires “responde con políticas públicas frente a un modelo nacional de ajuste y motosierra”.
Seguridad y elecciones: coordinación con fuerzas federales y defensa del voto
En el plano electoral, Bianco aseguró que el gobierno bonaerense trabaja de manera articulada con el Comando Electoral Provincial, la Junta Electoral y el Juzgado Federal, para garantizar el desarrollo de una jornada democrática y ordenada. “Cada urna y cada voto va a estar resguardado con total responsabilidad”, destacó.
También informó que se firmó un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Nación para sumar fuerzas federales al operativo, y se está organizando el despliegue de la Policía Bonaerense desde sus zonas de residencia, optimizando la logística.
Respecto al rol de las fuerzas de seguridad, fue tajante: “El decreto-ley 9550 de 1980 prohíbe expresamente la participación de personal policial en actividades político-partidarias. Esa norma está plenamente vigente”. En ese marco, explicó que Asuntos Internos investiga a 24 efectivos denunciados por participar en actos partidarios, expediente que fue elevado a la fiscalía. “Cumplimos la ley como corresponde”, sentenció.
El impacto del “industricidio” y “agroindustricidio” según ministros bonaerenses

Industria y empleo en caída libre: los datos que preocupan
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, advirtió sobre el deterioro del tejido productivo provincial:
- La construcción cayó un 23%
- La industria manufacturera se redujo un 10%
- El comercio se retrajo un 6%
- Se perdieron más de 4.000 unidades productivas y 37.000 empleos formales
“El Gobierno nacional eliminó políticas sectoriales y aplica un modelo de ajuste que destruye empleo y producción. Desde la Provincia no podemos reemplazar a Nación, pero sí actuar como escudo y acompañar a los sectores productivos”, afirmó Costa.
El agro también en crisis: fuerte advertencia de Javier Rodríguez

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, señaló un escenario similar en el sector agropecuario:
- La última campaña de soja tuvo 1.000 productores menos
- Cerraron el 10% de los tambos
- Se perdieron 1.300.000 cabezas de ganado bovino
- Desaparecieron más de 1.000 viñedos en el país
“Este derrumbe no es casualidad, sino el resultado directo de las decisiones macroeconómicas del Gobierno nacional. Si creen que con un anuncio aislado van a resolver esta crisis, están equivocados. La salida de productores del sistema continuará si no se cambia el rumbo”, advirtió Rodríguez.
Conclusión: un modelo provincial en pie frente a la crisis nacional
Con obras nuevas, coordinación institucional para el proceso electoral y una firme defensa de la producción y el empleo, el Gobierno bonaerense busca marcar una diferencia frente al desmantelamiento del Estado nacional. Kicillof cierra filas con sus ministros y refuerza su relato: “En lugar de motosierra, elegimos inversión; en lugar de ajuste, elegimos desarrollo”.