Sujarchuk y Kicillof inauguraron el Mercado Bonaerense Fijo y supervisaron el avance del nuevo Centro Médico de Alta Complejidad en Escobar

Sujarchuk y Kicillof inauguraron el Mercado Bonaerense Fijo y supervisaron el avance del nuevo Centro Médico de Alta Complejidad en Escobar

El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y al ministro bonaerense de Infraestructura y candidato a senador Gabriel Katopodis, encabezaron una jornada que incluyó la inauguración del nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Belén de Escobar y una recorrida por las obras del Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, en Ingeniero Maschwitz.

Ambos proyectos forman parte de una agenda orientada a garantizar derechos fundamentales como el acceso a la alimentación y a la salud de calidad. En ese sentido, Kicillof destacó: “Aun en contextos difíciles, en la provincia de Buenos Aires seguimos adelante con políticas públicas que promueven la producción y el trabajo. Este mercado reduce los costos de intermediación, mejora los ingresos de los productores y permite que las familias accedan a alimentos más baratos”.

“El presidente Javier Milei dijo que es mentira que la plata no alcance. No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas”, expresó el Gobernador y agregó: “Alcanza con recorrer las calles de nuestro país y hablar con gente real, de carne y hueso, que ante las dificultades se esfuerza y no baja los brazos”.

Ubicado en Mitre 791, el nuevo Mercado Bonaerense Fijo abrirá sus puertas este lunes. Allí los vecinos podrán acceder a productos frescos, carnes, panificados, pastas, artículos de limpieza y alimentos regionales a precios accesibles. En tanto, el Centro Médico de Alta Complejidad, que se construye sobre la Ruta 26 entre Carhué y Palmers, estará destinado a la atención exclusiva de afiliados a IOMA. Contará con más de 3.800 m² cubiertos, 83 camas, quirófanos, y equipamiento para diagnóstico y tratamiento de alta complejidad.

Durante la jornada también se firmaron convenios por $1.100 millones para obras de pavimentación en las localidades de Garín y Matheu, y se rubricó un acta de compromiso para la construcción de nuevos accesos y oficinas en el Polideportivo Monti. Además, el Gobierno provincial entregó 15 motos para fortalecer las tareas de prevención y seguridad en el distrito.

En sus discursos, los funcionarios hicieron referencia al actual contexto económico nacional. “La verdadera libertad no es que te suelten la mano, es que tengas las herramientas para salir adelante. Eso lo garantiza un Estado presente que invierte en salud, educación y alimentos”, expresó Sujarchuk.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Hoy la Argentina está en una espiral descendente por un modelo económico recesivo y antiindustrial. Desde la Provincia vamos a seguir defendiendo la producción, el trabajo y el consumo”.

Y concluyó: “Esto es lo que vamos a defender en las próximas elecciones del 7 de septiembre: una provincia que no abandona, que está al lado de los que luchan cada día y que apuesta a una Argentina con soberanía, derechos y bienestar”.

También participaron del recorrido los ministros bonaerenses Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Seguridad), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

Entradas relacionadas