Un posteo del candidato de LLA en Escobar lo expone y pone en duda su credibilidad

Un posteo del candidato de LLA en Escobar lo expone y pone en duda su credibilidad

Un posteo publicado por Eduardo Gianfrancesco, primer candidato a concejal por LLA (La Libertad Avanza) en Escobar provocó indignación entre funcionarios del Municipio. Una de las que puso el grito en el cielo fue la secretaria de Seguridad de Seguridad, quien lo acusó de mentir y, de esa manera, poner en duda su credibilidad ante el electorado.

“Primero, dijeron que la oficina de Prefectura iba a ser desmantelada, que se estaba yendo. Eso es totalmente falso”, dice el referente libertadio en nuestro partido. Pero para ilustrar eso el mismo video que presenta muestra el momento en el que la oficina de la División de Seguridad Ciudadana, efectivamente, era desmantelada. De hecho, esas imágenes se hicieron virales ya que quienes las grabaron eran otros ocupantes del mismo edificio que se sorprendieron al ver tanto movimiento un lunes a la mañana.

Pero lo que más enojo provocó en Rocío Fernández, también candidata a concejal, pero de Fuerza Patria, fue cuando Gianfrancesco aseguró en el posteo que no hubo gestiones del Municipio de Escobar para que esa división de la PNA volviera 48 horas después. “Gianfrancesco miente y así pone en duda su credibilidad ante el electorado. Nosotros mandamos una nota formal al ministerio de Seguridad, porque es lo que corresponde, mientras que, de manera paralela, el intendente se comunicó con la ministra vía WhatsApp, le explicó por qué es importante esa División de Seguridad de Prefectura para nuestro partido y ¡listo!, 48 horas después, esa dependencia volvió. En resumen: hablando se entiende la gente. No grabando videitos en redes sociales”, sostuvo Fernández.

En la nota formal, a la que accedió este medio, se califica la decisión inicial del gobierno nacional como “unilateral, arbitraria y discrecional”. No se sabe si por la carta, el intercambio de mensajes entre el intendente Sujarchuk y la ministra Bullrich, o ambas acciones, el miércoles volvieron los 75 prefectos, sus vehículos para patrullar y los muebles a la oficina.

“Es paradójico: fijate que, para solucionar temas de Escobar, tiene más llegada al gobierno nacional el intendente que el candidato de LLA. Ariel (Sujarchuk), con un intercambio de Whatsapp con (Patricia) Bullrich solucionó el tema enseguida. Gianfrancesco, en vez de grabar ese videito en redes y quedar en ridículo, debería haber averiguado con su propio gobierno qué pasó. Pero capaz ni lo tienen agendado”, dijo a este medio un hombre de confianza del intendente que siguió el tema de cerca.

Entradas relacionadas