Bianco denunció una “cadena de corrupción” que involucra a Karina Milei: “Puede ser el gobierno más corrupto de la historia”

Bianco denunció una “cadena de corrupción” que involucra a Karina Milei: “Puede ser el gobierno más corrupto de la historia”

En una dura conferencia de prensa, el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, junto a otros ministros de Axel Kicillof, advirtió sobre la existencia de una trama de coimas en el Gobierno nacional que salpica a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El funcionario calificó los hechos como un “acto de tremenda corrupción y crueldad” y reclamó la rápida intervención de la Justicia.

El funcionario se refirió a los audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que describen un esquema de distribución de sobornos donde estaría involucrada Karina Milei junto a un colaborador cercano. El caso derivó en allanamientos a los implicados.

Contexto más amplio de corrupción

Bianco subrayó que no se trata de un hecho aislado, sino de una sucesión de escándalos recientes bajo la administración de Javier Milei:

  • Criptoestafa de la moneda $LIBRA
  • Coimas en compras del PAMI
  • Contratos del Banco Nación vinculados a la familia Menem
  • Ingreso de valijas sin control
  • Coimas en la ANSES de Chaco
  • Pagos irregulares al orfebre Juan Carlos Pallarols
  • Subsidios indebidos a legisladores, como Celeste Ponce, y acciones controvertidas vinculadas a figuras evangélicas en Chaco

Bianco expresó “repudio y preocupación institucional” y pidió que la Justicia actúe de inmediato para investigar y esclarecer estos hechos.
Evaluación política

En otro tramo de su intervención, el ministro bonaerense fue más tajante: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”, remarcó, en alusión a la gravedad del entramado denunciado.

En tanto, Alberto Sileoni, afirmó que: “El sistema educativo de todo el país está sufriendo una situación sin antecedentes producto de un Gobierno nacional que no solo redujo el 50% del presupuesto educativo, salarios y programas sino que, además, expresa públicamente su desprecio por la escuela como institución. En ese contexto, en la Provincia estamos llevando adelante una transformación histórica en la que no solo construimos escuelas, sino que también discutimos las propuestas pedagógicas”.

En la provincia de Buenos Aires se inauguraron 285 nuevos edificios educativos y 1300 nuevas aulas por obras de ampliación.

  • Nivel inicial: son 116 nuevos jardines de infantes, que además cuentan con nuevos diseños curriculares.
  • Nivel primario: ampliación de las horas de clase en el 70% de los establecimientos, alcanzando a más de 630 mil chicos y chicas.
  • Nivel secundario: 19 nuevos edificios educativos durante 2025 e inicio del proceso de consulta para los nuevos diseños curriculares. Además, se fortalecieron las escuelas técnicas, con un crecimiento del 35% en su matrícula.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, sostuvo que: “La ausencia del Gobierno nacional se refleja también en el recorte de presupuesto y el vaciamiento de políticas que tiene que ver con un derecho básico para la sociedad como la salud. Por el contrario, al sistema sanitario bonaerense lo fortalecemos día a día, con una inversión histórica durante casi estos seis años de gestión, para ampliarlo y mejorar su calidad”.

La inversión bonaerense en materia sanitaria ha permitido:

Instalar la Historia de Salud Integral en 651 establecimientos

Ejecutar 204 obras en hospitales y centros de salud

Inaugurar 199 nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)

Entregar 399 ambulancias

Crear 22 nuevos Centros de Salud Mental y Consumos Problemáticos

Fortalecer la red de diagnóstico por imágenes: resonadores, tomógrafos, angiógrafos, etc.

Entradas relacionadas