Ariel Sujarchuk impulsa leyes contra la “puerta giratoria” judicial y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

En una conferencia de prensa realizada en Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk y el diputado provincial Leo Moreno presentaron dos proyectos de ley que buscan dar respuesta a dos problemáticas urgentes: la reiterancia delictiva y la flexibilización en la venta de armas de fuego.

El primero de ellos, sobre Reiterancia Penal, tiene como objetivo evitar la llamada “puerta giratoria” del Poder Judicial. “No queremos mano dura, sino mano firme para cuidar a toda la población y prevenir riesgos reales sin perder de vista las garantías constitucionales”, señaló Sujarchuk.


El proyecto propone que jueces y fiscales puedan evaluar el historial de personas involucradas en más de una causa penal por delitos graves y, en función de ello, tomar medidas preventivas como la detención, incluso si aún no existe condena. La iniciativa excluye a los delitos culposos y garantiza que no se aplique a quienes ejerzan libre expresión, protestas o reclamos sociales, salvo que ocasionen lesiones a terceros.

“Este proyecto no es persecutorio ni busca castigar sin pruebas: respeta el principio de inocencia. Se trata de frenar situaciones de reincidencia y proteger a la sociedad, sin vulnerar derechos fundamentales”, explicó Moreno, quien presentó ambas iniciativas en la Legislatura bonaerense el pasado 6 de agosto.
El segundo proyecto apunta a frenar la venta libre de armas semiautomáticas, medida habilitada por un decreto del gobierno nacional. Sujarchuk advirtió sobre sus riesgos: “Rechazamos esta decisión irresponsable. Es una barbaridad y un peligro inminente que rompe con una política de Estado de amplio consenso. No queremos para la Argentina un modelo como el de Estados Unidos, con masacres en escuelas y espacios públicos”.

Con esta iniciativa, se busca reformar integralmente la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, con el fin de sostener un enfoque preventivo y evitar el desmantelamiento de la ANMAC.
“Las armas deben estar en manos de las fuerzas de seguridad capacitadas, no de la población civil. Si se aprueba esta normativa, estaremos dando un paso decisivo para garantizar más seguridad y menos violencia en la Provincia de Buenos Aires”, concluyó el intendente.