Roberto Pace: “El municipio de Vicente López tiene recursos, pero no resuelve los problemas de los vecinos”

Roberto Pace: “El municipio de Vicente López tiene recursos, pero no resuelve los problemas de los vecinos”

En el programa “Tiempo de Estar” dialogamos con el doctor Roberto Pace, concejal de Fuerza Patria (FR-FP) en Vicente López y candidato a la reelección en las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Una campaña de cercanía con los vecinos

Roberto ¿Qué nos podès contar en el tramo final de está campaña donde sos candidato a la reelección como concejal?

Sí, estamos en el tramo final de una campaña muy corta, a pocos días de las elecciones. Yo en realidad vengo recorriendo barrios, escuchando a vecinos y vecinas, visitando clubes, colegios y centros de salud. Para mí la campaña es una continuidad de mi trabajo diario; no empecé ahora porque había elecciones, sino que vengo armándola escuchando problemáticas desde que asumí.

“El municipio prioriza negocios inmobiliarios”

—Se nota una permanencia en tu vínculo con la gente. Sin embargo, decís que el municipio no atiende muchos de estos reclamos. ¿Por qué creés que pasa esto?

Porque se aprueban proyectos que hacen desaparecer espacios verdes y avanzan las torres. Evidentemente, el único negocio que le interesa a la gestión municipal es el inmobiliario. Salud, cultura, el paseo costero, el cuidado animal… son áreas relegadas, sin la importancia necesaria para la gestión municipal.

El problema del arbolado y la basura

—En el Concejo Deliberante hay un tema muy recurrente: el arbolado urbano. Muchos vecinos reclaman por árboles añejos que generan problemas, pero parece que el municipio no lo ve como prioridad. ¿Cómo se podría encarar este tema?

Primero hay que decir algo que mucha gente no sabe: Vicente López es el municipio más rico de la provincia de Buenos Aires. Lleva 13 años con un plazo fijo monumental, con vecinos que pagan en tiempo y forma, con bajísima morosidad. No es un problema económico.
El mayor problema hoy es la higiene urbana. Tenemos un municipio desprolijo, con contenedores desbordados, sin respuesta. El contrato de recolección representa el 13% del presupuesto, una cifra altísima, y sin embargo la recolección no alcanza. En algunos barrios debería pasar dos veces por día, porque las 24 horas no se aguantan con el nivel de basura acumulada.

Salud pública en retroceso

—También mencionaste la salud. ¿Cómo evaluás la situación en el distrito?

Es crítica. Con los recortes desde Nación y Provincia, la situación se agravó. En Vicente López ya veníamos con cierres de unidades de atención primaria, que son fundamentales. Yo siempre defendí ese modelo porque la salud empieza en la prevención y en la atención primaria, no en los hospitales cuando el problema ya explotó.
El municipio tiene poder económico para sostener la salud, pero no lo hace. Prefieren maquillaje antes que políticas profundas.

La importancia de la elección

—Estamos a días de las elecciones. ¿Qué mensaje querés dejarle a los vecinos?

El 7 de septiembre se vota. Mucha gente aún no sabe la fecha ni el lugar donde le toca hacerlo, y es fundamental que todos estemos informados.
Necesitamos ampliar nuestra representatividad política, para que haya más voces que expresen las necesidades de la gente y para que los proyectos se debatan de verdad.

Lo que está en juego es el futuro de Vicente López y de la Provincia de Buenos Aires: qué modelo de provincia queremos construir para las próximas generaciones.

Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=R4CUJSwGszg

Entradas relacionadas