Elecciones, economía y apoyo productivo: Bianco, López y Cuattromo detallaron medidas y diagnóstico en la Provincia

En la antesala de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, ofrecieron precisiones sobre el operativo electoral, la situación económica y las herramientas de acompañamiento productivo y social.
Bianco: transparencia y garantías en los comicios

Bianco destacó que los comicios contarán con 6.934 locales de votación y 41.189 mesas en todo el territorio bonaerense, resguardados por un Comando Electoral Provincial conformado por 34.778 efectivos, entre policías provinciales y fuerzas federales.
“Implementamos por primera vez en la Provincia un sistema de triple chequeo digital que permitirá observar en tiempo real la apertura de todas las mesas de votación”, explicó. Además, señaló que desde las 17 horas funcionará una sala de fiscales electrónicos para monitorear el ingreso de telegramas en tiempo real, y que los resultados provisorios estarán disponibles desde las 21 horas en la web oficial y la app “Elecciones Bonaerenses”.
El funcionario también confirmó que habrá transporte público gratuito durante toda la jornada, tanto automotor como fluvial, y que estará garantizada la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida mediante voto asistido y cuarto oscuro accesible.
López: fuerte crítica al plan económico nacional

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional: “El plan basado en ajuste fiscal y monetario con apertura indiscriminada de importaciones está provocando un daño muy severo”.
Detalló que la actividad industrial cayó 6,5 puntos desde diciembre de 2024, la industria nacional 13 puntos en relación a 2023, y la construcción más de 25 puntos. “Es un combo letal que lleva al cierre de fábricas y la caída del empleo. Ya no hay dudas, estamos frente a una economía en recesión”, sostuvo.
No obstante, aseguró que la Provincia está cumpliendo con sus obligaciones financieras gracias a la reestructuración de deuda: “Ya depositamos U$S380 millones, completando las obligaciones del año”.
Cuattromo: seguimiento de la actividad y respaldo a empresas y familias

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, describió un escenario de actividad económica en caída, con un retroceso del 3% anual y un marcado ajuste del crédito, los ingresos y los salarios reales.
Señaló que el indicador Pulso PBA, que releva más de 2.000 datos diarios, mostró en julio una baja del 0,3% y en agosto del 1,4%.
“Aun en este contexto difícil e inestable, todas las líneas y servicios para empresas siguen vigentes”, afirmó. Explicó que la entidad adaptó condiciones para que sectores productivos con estrés financiero puedan acceder al acompañamiento del banco, al tiempo que se mantienen los beneficios de Cuenta DNI para las familias y consumidores durante septiembre.