La agonía de Diego Valenzuela nace en su propio municipio

Fue el primer intendente macrista en saltar a las filas de Milei y los vecinos de Tres de Febrero le soltaron la mano: su lista perdió frente a Fuerza Patria en la mitad de las localidades y tuvo una derrota aplastante como candidato a senador.
Parece que las cosas en Tres de Febrero no andaban tan bien como las pintaba el intendente Diego Valenzuela. Luego del traspié del domingo, representando la lista violeta de La Libertad Avanza, su proyección provincial o incluso como posible funcionario del gabinete de su amigo Javier Milei comienzan a complicarse.
Si bien obtuvo un ajustado triunfo en su territorio, podría decirse que fue una victoria pírrica, ya que perdió frente a la lista de Fuerza Patria en las localidades de Ciudadela, José Ingenieros, Martín Coronado, Pablo Podestá, Loma Hermosa, 11 de Septiembre y Churruca. En la anterior elección, la que lo llevó a consagrarse como intendente por tercer período consecutivo en 2023, Valenzuela estaba en la lista amarilla de Juntos por el Cambio y se impuso en la totalidad de las localidades del distrito. Mientras que ahora con la lista violeta perdió casi en la mitad de las localidades. Evidentemente, las cosas no le salieron como había pensado.
Tal es así, que justamente esta mala performance en sus pagos contribuyó para que la lista que encabezaba como senador provincial por la primera sección electoral sucumbiera por más de 10 puntos frente a la de Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia.
El resultado fue sorprendente ya que en las semanas previas a las elecciones, las encuestas vislumbraban un triunfo de Valenzuela por varios cuerpos frente a Katopodis. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario: Valenzuela pasó de número puesto como candidato a gobernador en 2027 a ganar su municipio por apenas cuatro puntos y perder la Primera Sección electoral en elecciones de medio término por primera vez en 20 años.