Ritual

En el pasaje El Chacho hay una casita entre mil que no fue alcanzada por las remodelaciones del barrio.
Por el vidrio partido sobre la puerta principal, todos los otoños a la tarde entra un rayo de sol que ilumina una rendija en uno de los escalones de la escalera hueca de madera.
Sé que detrás de esa rendija hay escondida una carta escrita con mi letra de niño que dice “te pido que se mueran todos”. Parado en la puerta de esa casa, una mujer me asegura que removieron los escalones por problemas de cucarachas: nunca encontraron ninguna carta.
*El relato “Ritual”, seleccionado en esta tercera edición del certamen Buenos Aires en 100 palabras, fue el primero que escribí para participar por primera vez en 2023. En ese momento representó para mí un gran desafío ya que nunca había escrito algo tan breve y plantear una historia, con su escena y la tensión con tan pocas palabras fue un ejercicio muy enriquecedor. El primer elemento que vino a mi mente fue el lugar geográfico para responder a la consigna: la calle donde vivió mi padre de chico y la casa de mis abuelos paternos en Liniers, más precisamente el barrio llamado “de la mil casitas” por ser todas iguales ya que pertenecían a un plan de viviendas.
Una vez ubicado allí, comencé a caminar de memoria por la casa y encontré varios elementos que podían contener una historia: un comedor alto con cuadros enormes con fotos de familiares, pisos de madera que crujían, un pequeño cuarto en el tercer piso con una pequeña ventana. De todos ellos elegí la escalera. Luego la historia fue una secuencia de asociaciones. Finalmente ese cuento no fue seleccionado y como el certamen daba la posibilidad de utilizar cuentos ya presentados, lo volví a elegir pero esta vez releyéndolo con la distancia que brinda el tiempo y el trabajo meticuloso de la corrección. De ese trabajo de corrección surgió que el cuento fuera seleccionado finalista junto con otros cuatro cuentos, de entre 7000 mil cuentos participantes.
*Christian Olmos