Funcionarios bonaerenses cuestionaron la política nacional y destacaron avances en salud mental y soberanía

El ministro de Gobierno Carlos Bianco, la subsecretaria de Salud Mental Julieta Calmels y el secretario de Derechos Humanos del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, expresaron sus posiciones sobre la situación económica, los logros en salud mental y las políticas vinculadas a la soberanía nacional.
Carlos Bianco: “El Gobierno nacional está llevando a la ruina a cientos de empresas”

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que “todos los sectores productivos están siendo muy afectados con la política económica del Gobierno nacional”, y remarcó que “esto lleva a la ruina a cientos de empresas en la Argentina y deja sin empleo a miles de trabajadores”.
Pidió al presidente “escuchar las alarmas que han arrojado las urnas” y sostuvo que “todavía está a tiempo de empezar a defender el trabajo y la producción nacional”.
Bianco también cuestionó el decreto presidencial que autoriza la realización de ejercicios militares estadounidenses en territorio argentino, en el marco de la denominada Operación Tridente.
Aseguró que “se trata de una habilitación totalmente irregular, ya que la Constitución establece que es el Congreso Nacional el que debe autorizar el ingreso y egreso de tropas extranjeras”.
El funcionario precisó que dos de las tres localizaciones previstas están en la provincia de Buenos Aires —Puerto Belgrano y Mar del Plata— y advirtió sobre “posibles impactos ambientales, logísticos y de seguridad”. Señaló además que el Gobierno provincial presentó un pedido de informes al Ministerio de Defensa, “aún sin respuesta”.
Julieta Calmels: “Alcanzamos el 92,3% del Plan de Salud Mental dos años antes de lo previsto”

La subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels, destacó que “gracias a una inversión planificada y sostenida logramos alcanzar el 92,3% del cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, aún dos años antes de su culminación”.
El programa, explicó, “propone una transformación cualitativa del modelo de atención y una fuerte expansión de los espacios y de los profesionales dedicados a la salud mental”.
Entre los principales avances del Plan Provincial Integral de Salud Mental 2022-2027, Calmels enumeró:
- Creación de 32 nuevos centros comunitarios de salud mental.
- Cobertura total de urgencias vinculadas a salud mental en los hospitales generales provinciales.
- Incorporación de más de 1.000 trabajadores para el cuidado de la salud mental.
- Ampliación y mejora de infraestructura hospitalaria.
- Aumento del 1033% en la cantidad de personas con cobertura para adquisición de psicofármacos.
- Incremento de las casas de externación, favoreciendo la inclusión comunitaria.
Ernesto Alonso: “Las Malvinas son presente y futuro; no podemos retroceder en soberanía”

El secretario de Derechos Humanos del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, relató que el pasado 7 de octubre se reunió con el gobernador Axel Kicillof y el ministro Bianco para compartir la experiencia de 16 excombatientes platenses que viajaron a las Islas Malvinas en septiembre.
Según explicó, el viaje se centró en dos ejes: “la memoria desde una perspectiva de derechos humanos y la continuidad de las políticas de soberanía para identificar a los soldados enterrados como NN en el Cementerio de Darwin”.
Alonso destacó que la provincia de Buenos Aires impulsa políticas vinculadas a la llamada “economía azul”, enfocadas en el aprovechamiento de los recursos de la plataforma continental.
“La Argentina tiene todo aquello que el mundo necesita; por eso las Malvinas son también presente y futuro”, subrayó.
Finalmente, advirtió que “hoy se está retrocediendo como consecuencia de un plan de entrega del Gobierno nacional que avanza todos los días de forma espuria y condiciona a las próximas generaciones”.