Los ministros Bianco, Larroque y Vilar destacaron las políticas bonaerenses frente al desinterés del Gobierno nacional

En la previa a las elecciones con Boleta Única Papel, los funcionarios provinciales remarcaron la transparencia, la inversión social y el compromiso ambiental del Gobierno bonaerense.
CARLOS BIANCO | Ministro de Gobierno

“El próximo domingo los y las bonaerenses vamos a votar con un nuevo instrumento, la Boleta Única Papel, que no solo resultó ser un cambio innecesario, sino también más caro. A pesar de ello, y de que las elecciones provinciales del 7 de septiembre se realizaron con boleta partidaria papel y transcurrieron de manera ordenada, transparente y ágil, nuestra responsabilidad es garantizar que todos los votantes tengan la información necesaria para ejercer su derecho.”

“Ante la negativa del Gobierno nacional de brindar información a la Auditoría General de la Nación sobre el destino de las 37 toneladas de lingotes de oro de las reservas del Banco Central enviadas al exterior, desde la Provincia expresamos nuestra preocupación. Tememos que estos recursos hayan sido parte de la timba financiera. Exigimos respuestas sobre dónde está el oro, que no pertenece al Gobierno, sino a todos los argentinos.”
ANDRÉS LARROQUE | Ministro de Desarrollo de la Comunidad

“Mientras el Gobierno nacional destruyó los Juegos Evita, esta nueva edición de los Juegos Bonaerenses fue récord en cantidad de inscriptos y tuvo casi 30 mil finalistas. Entre nuestras prioridades seguimos poniendo el bienestar de los chicos y chicas, de los adultos mayores y de las personas con discapacidad: se puede gobernar con sensibilidad, compromiso y justicia social, incluso en tiempos difíciles.”
Juegos Bonaerenses 2025:
La edición 2025 registró una participación récord de más de 480 mil inscriptos —entre jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores— de los 135 municipios bonaerenses.
La Provincia invirtió $18 mil millones no solo para garantizar una competencia inclusiva, sino también para impulsar el turismo y reactivar la economía de Mar del Plata, sede de la final provincial.
DANIELA VILAR | Ministra de Ambiente

A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde se eliminó el Ministerio de Ambiente y se ejerce el negacionismo en materia de cambio climático, en la Provincia llevamos adelante una inversión muy importante para abordar la cuestión ambiental desde una perspectiva integral, comunitaria y social.”
Principales políticas ambientales de la Provincia:
- Erradicación y saneamiento de basurales a cielo abierto y construcción de celdas sanitarias.
- Inversión superior a $1.500 millones en sistemas de reciclado con inclusión social.
- Laboratorios ambientales móviles y construcción del laboratorio ambiental fijo más grande del país.
- Instalación de paneles solares en escuelas rurales y formación de técnicos en energías renovables.
- Obras históricas en áreas naturales protegidas.