San Fernando reunió a más de 200 empresas en una nueva Ronda de Negocios

San Fernando reunió a más de 200 empresas en una nueva Ronda de Negocios

En el marco de las políticas productivas y comerciales que impulsa el Municipio junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, San Fernando llevó adelante una nueva Ronda de Negocios que convocó a cerca de 200 pymes y empresas de la región.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Producción de San Fernando en articulación con la Provincia, se desarrolló en el Salón Bahía Punta Chica y ofreció un espacio de intercambio para generar contactos comerciales e institucionales, propiciando un entorno favorable para la concreción de nuevos negocios e impulsando la competitividad del entramado productivo local.

El secretario de Producción del distrito, Santiago Aparicio, destacó:“La Ronda de Negocios permite generar vínculos comerciales e institucionales, y crear un escenario propicio para concretar negocios e impulsar la competitividad de las PyMEs y empresas de San Fernando y la región”.

Aparicio también subrayó el acompañamiento del intendente Juan Andreotti y la articulación con la Provincia de Buenos Aires:“Estos encuentros generan contactos productivos y comerciales, y permiten difundir las distintas herramientas de financiamiento, asistencia técnica y desarrollo productivo con las que hoy cuenta el Estado bonaerense”.

Por su parte, el subsecretario provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, remarcó:“Estas son las acciones que se necesitan para salir adelante en esta coyuntura tan compleja. Debe ser una vocación permanente del Estado —tanto provincial como municipal— acompañar y fortalecer al sector productivo”.

Durante la jornada, los asistentes resaltaron la organización y la oportunidad de establecer nuevos vínculos. “Es importante el intercambio y la posibilidad de conocer empresas con las que podemos complementarnos”, coincidieron varios participantes.

Finalmente, el funcionario municipal Pablo Peredo sostuvo:“La Ronda de Negocios es una herramienta clave para generar contactos. Es el Estado facilitando, colaborando y escuchando, para que pymes, comercios mayoristas y minoristas, industrias locales y prestadores de servicios mantengan reuniones planificadas y concreten nuevas alianzas comerciales”.

Peredo también destacó el alcance regional del encuentro: “Más del 50% de las empresas participantes pertenecen a San Fernando, pero también participaron firmas de Tigre, Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires. Esta herramienta que nos brinda la Provincia nos permite fortalecer el entramado productivo local”.

Entradas relacionadas