Entre el festejo oficialista y la realidad del escrutinio: apenas 29 mil votos separaron a LLA de Fuerza Patria

Entre el festejo oficialista y la realidad del escrutinio: apenas 29 mil votos separaron a LLA de Fuerza Patria

El escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires confirmó lo que ya se intuía en la noche del 26 de octubre: la elección fue tan pareja que el resultado final puede describirse como un verdadero empate técnico. Pese al tono triunfalista que intentó instalar el oficialismo con el respaldo mediático y el saludo de Donald Trump, La Libertad Avanza superó a Fuerza Patria por una diferencia mínima de 29.354 votos sobre un total de más de 7,2 millones de sufragios válidos.

La Justicia Electoral bonaerense —con la firma del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones Jorge Eduardo Di Lorenzo, la titular de la Suprema Corte Hilda Kogan y el juez federal Alejo Ramos Padilla— oficializó el cierre del recuento definitivo, confirmando que no quedan cuestiones pendientes y que se computaron la totalidad de mesas, incluidos los votos impugnados, recurridos y de electores privados de libertad y residentes en el exterior.

El resultado final arroja:

  • La Libertad Avanza: 3.649.988 votos
  • Fuerza Patria: 3.620.634 votos

La diferencia se redujo en más de 17.000 sufragios respecto del escrutinio provisorio, pero no alcanza para modificar la distribución de bancas: LLA retiene 17 diputados, Fuerza Patria 16 y el Frente de Izquierda 2.

En términos políticos, el cierre del conteo muestra que el oficialismo no logró consolidar una victoria amplia en el principal distrito electoral del país. La paridad exhibe un escenario dividido, donde el voto bonaerense se partió casi en mitades y cada fuerza consolidó su núcleo sin lograr una hegemonía territorial.

La Junta Electoral convocó a los apoderados partidarios a una audiencia el jueves 6 de noviembre, donde se pondrá a disposición el detalle por sección electoral, paso final antes de la proclamación formal de los nuevos legisladores.

Distribución confirmada de bancas

  • La Libertad Avanza (17): Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, M. Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.
  • Fuerza Patria (16): Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.
  • Frente de Izquierda (2): Nicolás del Caño y Romina del Plá.

En resumen, más que una victoria, el escrutinio definitivo deja a La Libertad Avanza con una ventaja estadística mínima y un mensaje político claro: en Buenos Aires, el voto ciudadano trazó una línea de equilibrio casi exacta entre las dos principales fuerzas.

Entradas relacionadas