Máximo Kirchner se abre a competir en una interna del PJ bonaerense y llama a una renovación con unidad

Máximo Kirchner se abre a competir en una interna del PJ bonaerense y llama a una renovación con unidad

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, confirmó su disposición a competir en una interna para definir la conducción del espacio, en medio de tensiones internas y reclamos de autocrítica tras la derrota electoral.

Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense y no tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”, afirmó el dirigente.

Respecto de su vínculo con el gobernador bonaerense, señaló que siempre fue “neutra”, que lo apoyó y votó, y que “cuando hubo que elegir, para mí era Axel”, dijo.

Máximo Kirchner también recordó que en 2024 había propuesto adelantar los comicios internos del partido, pero que “nadie llamó, nadie quiso”.

Además, instó al peronismo provincial a hacer una autocrítica profunda tras los resultados electorales. “La ausencia de propósito colectivo es lo que aleja a muchos votantes. El desafío es acercar la palabra a la acción…”.

El contexto interno y la sucesión

La derrota en las urnas volvió a abrir tensiones dentro del PJ bonaerense, donde ya comienzan a sonar posibles reemplazos para la conducción de Máximo Kirchner, donde varios sectores evalúan disputar la presidencia del partido provincial.

Entre los nombres que suenan aparecen la intendenta de Moreno, Mariel Fernández (Movimiento Evita, cercana a Cristina Kirchner), la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.

Mariel Fernández, incluso, expresó públicamente su deseo de competir: “Si hay internas, quiero participar como otros dirigentes”, afirmó.

Con su postura, el jefe del PJ bonaerense busca enviar un mensaje claro: no se corre de la competencia interna, no mantiene conflictos personales con Kicillof y defiende la necesidad de que el peronismo funcione con dinámicas democráticas reales y que haya renovación en un marco de unidad.

Aún no está claro cuándo se convocará formalmente a elecciones dentro del PJ bonaerense, aunque distintas fuentes anticipan que el proceso podría extenderse hasta comienzos de 2026.

Entradas relacionadas