María Laura Oliva presenta su primer libro de poesía en el Festival Literario de San Isidro

María Laura Oliva presenta su primer libro de poesía en el Festival Literario de San Isidro

La periodista María Laura Oliva presentará su primer libro de poesía, Florecer entre sombras, el domingo 16 de noviembre a las 18 h en el Espacio Cultural Marín, en el marco del Primer Festival Literario de San Isidro. Tres días de charlas, talleres, lecturas y música con entrada libre y gratuita.

(San Isidro) Del 14 al 16 de noviembre, el Espacio Cultural Marín (Av. del Libertador 17115, Béccar) será escenario del Primer Festival Literario de San Isidro, un evento organizado por La Casita Literaria que reunirá a autoras, autores, artistas y lectores en tres jornadas de actividades gratuitas. Habrá presentaciones de libros, charlas, talleres, lecturas, intervenciones artísticas y música en vivo, en un entorno pensado para celebrar la palabra y la creación.

En ese contexto, el domingo 16 de noviembre a las 18 horas, la periodista María Laura Oliva presentará su primer libro de poesía, Florecer entre sombras. Poesía a la vuelta de la primavera, editado por Editorial Maremium. La actividad se realizará en la Sala 11 del Espacio Cultural Marín, con la moderación de Laura San José, y formará parte del eje “Lecturas para habitar el mundo”. La obra, que aborda la resiliencia, la maternidad y lo femenino desde una mirada poética y simbólica, representa el tránsito de la autora por un proceso de transformación personal expresado en verso.

Tres días para celebrar la palabra, la lectura y la creación

Del 14 al 16 de noviembre, el Espacio Cultural Marín (Av. del Libertador 17115, Béccar) será sede del Primer Festival Literario de San Isidro, un encuentro abierto y gratuito que reunirá a escritoras, escritores, artistas y lectores.

Organizado por La Casita Literaria, el festival busca acercar la lectura a la comunidad y fortalecer el vínculo entre el libro y la vida cotidiana, con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, talleres, narraciones, charlas, arte visual y música en vivo.

Florecer entre sombras: la poesía como una manera de mirar la vida

En ese marco, el domingo 16 de noviembre a las 18:00, la periodista y escritora María Laura Oliva presentará su primer libro de poemas, Florecer entre sombras. Poesía a la vuelta de la primavera, editado por Editorial Maremium.

La actividad se desarrollará en la Sala 11 del Espacio Cultural Marín, con moderación de Laura San José, y será parte del eje “Lecturas para habitar el mundo”, dedicado a la literatura como experiencia compartida.

El poemario explora la transformación personal, la resiliencia, lo femenino y la maternidad, atravesados por un tono introspectivo y simbólico. “La poesía me permitió convertir la herida en palabra y florecer desde el silencio”, expresó Oliva, quien es licenciada en Ciencias de la Comunicación Periodística por la UCA, conductora del programa Volviendo al Norte en Radio Simphony 91.3, y directora del diario digital Gazeta Norte junto a Alfredo Goijman.

Su presentación destacada antecede el  cierre del festival, que culminará con un concierto del Dueto Almarte, integrado por Fernando Medán (clarinete) e Inés García (piano).

Un festival para lectores, escritores y familias

El Festival Literario San Isidro ofrecerá una agenda completa de actividades distribuidas a lo largo de tres días, con propuestas para todas las edades:

  • Viernes 14 – “La palabra como encuentro”: apertura oficial, lecturas de haikus, actividades infantiles y un número musical con Marina Weisbek (saxo).
  • Sábado 15 – “Lo que arde en la literatura”: mesas temáticas como Narrar para sanar, Autoras en movimiento y talleres de escritura, ciencia ficción, fotografía poética y literatura experimental coordinado por Celina Aste. Cierre con poesía y música en vivo.
  • Domingo 16 – “Lecturas para habitar el mundo”: talleres de haiku, ficción y narración oral, conversatorios sobre bibliotecas populares, clubes de lectura y la esperada presentación de Florecer entre sombras, de María Laura Oliva.

Además, durante las tres jornadas habrá stands de librerías y editoriales locales, muestras de artistas visuales, actividades para la infancia, y un ambiente ideal para disfrutar de la literatura en comunidad.

Datos útiles para asistir

Fechas: 14, 15 y 16 de noviembre

Horarios: de 14 a 20 h

Lugar: Espacio Cultural Marín – Av. del Libertador 17115, Béccar (San Isidro)

Entrada: libre y gratuita

Estacionamiento: disponible y sin costo

Organiza: La Casita Literaria