Ariel Sujarchuk Presentó a su Gabinete
El intendente de Escobar, Ariel SujarchuK, presentó el gabinete que lo acompañará durante su gestión al frente del Municipio.
“Un gabinete con mucho talento, con aquellos que tienen la universidad de la calle y los que tienen formación académica, con la premisa de gestionar con capacidad y calidad, demostrándole a la comunidad que está gestión va a trabajar mucho” señaló el Intendente.
El gabinete estará conformado por 11 secretarías, de las cuales seis áreas son nuevas.
En el organigrama de la nueva gestión se crearon las secretarías de Gobierno, General, Coordinación y Monitoreo Institucional, Comunicaciones Institucionales, Cultura y de Desarrollo Territorial. En tanto, permanecen las secretarías de Seguridad y Prevención Comunitaria, de Obras Públicas, de Hacienda, de Salud y de Ingresos Públicos. Se reformularon bajo distintas áreas a las antiguas secretarías de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Control e Inspección Pública y Desarrollo Local, Promoción Turística y Cultural.
Una de las reformas más importantes de la gestión tiene que ver con la creación de veintitrés Unidades de Gestión Comunitarias (UGC) con las que aseguró: “Habrá un intendente en cada barrio”. Anticipó que el concejal, en uso de licencia, Germán Maldonado; el concejal Jorge “Acero” Cali y Patricia de la Cruz, tendrán a su cargo las UGC correspondientes a Belén de Escobar, el Paraná de las Palmas y Maquinista Savio respectivamente.
Ariel Sujarchuk afirmó:” Esta reforma del Ejecutivo municipal tiene por objetivo descentralizar la gestión y promover la participación ciudadana de los vecinos de cada localidad. Como intendente de Escobar, y junto a mi equipo, vamos a gobernar para todos los escobarenses por igual”.
La nueva gestión escobarense señaló como uno de sus ejes de gobierno:” Valorizar el espacio público, lugar de encuentro de la comunidad y la familia, si las plazas se llenan de juegos, de alegría, pasando la vida bien, nos va a ir mejor como sociedad” sostuvo Sujarchuk.
Además se realizó la presentación de la marca ciudad: -Escobar Florece – “Decidimos crear una marca para que sea distintiva de nuestra población y que nos represente . Florecer es ser parte de un proceso y de una evolución de la sociedad escobarense” manifestó el Intendente.
En la presentación, Sujarchuk prometió un municipio de puertas abiertas:” Las puertas de la municipalidad están abiertas para todos, queremos una política de generosidad y de respeto y cualquier concejal va a tener lo que necesita para conocer de la gestión, porque son representante del pueblo de Escobar. Este es un municipio que abre las puertas a la participación.
Agradeció a Sandro Guzmán y Walter Blanco
Con un gesto poco habitual, el Intendente Sujarchuk, se refirió al Intendente saliente y su Jefe de Gabinete: “Tengo que agradecer profundamente al intendente , Sandro Guzmán, que ha sido generoso con el intercambio de información y ha dado las condiciones necesarias para garantizar al empleado municipal el pago de los salarios” dijo. Un párrafo aparte se mereció, Walter Blanco :”Que cumplió un rol muy importante para que nuestro espacio político tenga una sola lista y también que sea posible el acuerdo entre sectores políticos que tenían ideas diferentes y encontraran puntos comunes para transitar lo mejor para Escobar. La tarea de Blanco fue muy importante para limar asperezar ; encontrar consensos y acuerdos también para el Concejo Deliberante. Es de buen compañero y político también saber reconocer las cosas que se hicieron bien” señaló.
Luego de terminada la presentación, el Intendente Ariel Sujarchuk, invitó a toda la comunidad a participar del acto que se realizará este viernes a las 17 en el polideportivo municipal -Luis Monti”- , donde prestará juramento y habrá actividades culturales para todos los vecinos, en una fiesta de la democracia.
Esta es la lista de secretarías y funcionarios:
Secretaría de Gobierno: Pablo Ramos
Secretaría General: Javier Rehl
Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria: Graciela Cunial
Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional: Federico Zin
Secretaría de Cultura: Fernando “Bahiano” Hortal
Secretaría de Hacienda: Guillermina Capomasi
Secretaría de Ingresos Públicos: Alejandro Phatouros
Secretaría de Comunicaciones Institucionales: Natalia Bobadilla
Secretaría de Obras Públicas: Norberto Iglesias
Secretaría de Desarrollo Territorial: Carlos Alberto Ramil
Secretaría de Salud: Ricardo Julio