La Red de Salud Comunitaria del Partido de Escobar promueve la Prevención y cuidados contra las infecciones respiratorias bajas

La Red de Salud Comunitaria del Partido de Escobar promueve la Prevención y cuidados contra las infecciones respiratorias bajas
Las enfermedades del sistema respiratorio son unas de las primeras causas de mortalidad en todo el mundo y afectan a toda la población, pero principalmente a los menores de 5 años y a los mayores de 65. Desde la Red de Salud Comunitaria del partido de Escobar y Proyecto Surcos consideramos que la prevención salva vidas y por ese motivo les acercamos información sobre el tema.
Durante el invierno circulan diversos virus y bacterias que atacan el sistema respiratorio y sus consecuencias son la principal causa de internación y consulta médica. Las infecciones respiratorias pueden dividirse en dos, altas y bajas. Las primeras afectan las vías aéreas superiores, es decir las que están por arriba de la garganta, y las segundas, las vías aéreas inferiores, que están por debajo de la garganta. La Dra. epidemióloga Claudia Palazzo explica que “las infecciones bajas son las más graves y por eso es muy importante la consulta precoz ante determinados síntomas”.

¿Qué son las infecciones respiratorias bajas?
Son un conjunto de virus y bacterias que atacan el sistema respiratorio bajo y las principales son: la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.
La bronquiolitis es una inflamación aguda de los bronquiolos y afecta a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses. Suele comenzar como un resfrío y luego de dos o tres días algunos niños pueden presentar síntomas menores y otros desarrollar problemas respiratorios, como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.
Los síntomas son los siguientes:
 Tos.
 Fatiga.
 Fiebre.
 Respiración  muy rápida.
 Aleteo nasal (apertura de las fosas nasales para respirar).
 Cansancio.
 Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno: en este caso necesita tratamiento urgente.
La neumonía es una infección de los pulmones que ocasiona una grave inflamación de los mismos. Provoca dificultad para respirar y  dolor. Se puede contagiar por una bacteria, un virus o un parásito y los cuadros más graves suelen ser los bacterianos. 
Los síntomas son los siguientes:
 Dificultad para respirar.
 Escalofríos.
 Fiebre y sudoración.
 Dolor en el pecho.
 Tos (con flema o seca).
La Dra. Palazzo afirma que es importante que cuando los pacientes presentan estos síntomas acudan a un médico y que NO SE AUTOMEDIQUEN. “La consulta es primordial porque puede ser una infección menor o una grave y cuanto antes se detecte es mejor para que no se complique el cuadro. Si el paciente tiene fiebre, puede tomar algo para bajarla, pero igual tiene que consultar con un especialista porque si levantó temperatura es por algo y tiene que descubrirlo para tratarlo con tiempo”.
¿Cómo prevenir las infecciones respiratorias bajas?
 
En los más pequeños:
 Alimentar a los bebés exclusivamente con lactancia materna hasta los 6 meses, agregando a partir de esa edad alimentos complementarios adecuados.
 Aplicar a los niños todas las vacunas del Calendario Nacional.
 Evitar el contacto de los niños con personas afectadas por enfermedades respiratorias.
 Lavarse frecuentemente las manos, sobre todo antes y después de ir al baño, preparar comida o cambiarle los pañales al bebé.
 Cuidar el aire interior de las viviendas, evitando el humo de cigarrillo o de leña, y ventilando las habitaciones una vez al día.
 Cuidar la casa de la humedad, evitando que se junte vapor en los ambientes para que no se desarrollen bacterias o moho.
En los adultos:
 Lavarse las manos frecuentemente.
 Desechar adecuadamente los pañuelos.
 Cubrirse la boca y la nariz cuando se tose o estornuda.
 En el caso de los grupos considerados con mayor riesgo de contraer cuadros graves por influenza o neumonía, los mismos deben recibir la vacunación anual contra la gripe y la vacuna antineumocóccica, incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Son gratuitas en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales y actualmente conduce el programa Vuelta a Casa por FM Frecuencia - es parte del quipo periodístico de TigreVisión - Programa partidario del club atlético Tigre, y Director, creador y propietario de www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

6 comentarios en «La Red de Salud Comunitaria del Partido de Escobar promueve la Prevención y cuidados contra las infecciones respiratorias bajas»

  1. I just want to tell you that I’m all new to blogs and absolutely enjoyed this web site. Most likely I’m going to bookmark your site . You surely come with terrific articles. Thank you for revealing your blog site.

  2. What your stating is absolutely real. I know that everybody ought to say the identical matter, but I just believe that you position it in a way that just about every individual can comprehend. I also adore the photographs you set in right here. They suit so appropriately with what youre making an attempt to say. Im assured youll reach so numerous persons with what youve acquired to say.

  3. That is the appropriate blog for anyone who desires to search out out about this topic. You realize a lot its nearly onerous to argue with you (not that I really would want…HaHa). You definitely put a brand new spin on a topic thats been written about for years. Nice stuff, just nice!

  4. Howdy! I’m at work surfing around your blog from my new iphone! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Carry on the outstanding work!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *