Daniel Arroyo presentó su libro “Las cuatro Argentinas y el drama de la grieta social” en Vicente López

El especialista en políticas sociales, estuvo acompañado por la Directora de la Escuela de Gobierno del Frente Renovador, Sofía Vannelli.
Sofía Vannelli: “En este libro hay una propuesta constructiva, genera un camino, nos da una herramienta”
En un salón colmado, a pesar del día gris y de las marchas contra el femicidio, a las que todos los asistentes adhirieron; en la presentación, la edil y directora de la Escuela de Gobierno, Dra. Sofía Vannelli, manifestó:“ Este trabajo no es solo una experiencia técnica, sino un trabajo que se hizo caminando el territorio” afirmó
La referente del Frente Renovador del distrito, además destacó : “ El libro nos marca la deuda económico y social que se tiene en la Argentina; y la propuesta es promover y generar trabajo. En este libro está claro que también son los municipios los que tienen que promover el desarrollo local, a partir de las políticas públicas” y por último subrayó: “Para nosotros es un orgullo que Daniel sea vicentelopense , en este libro además de un análisis teórico, hay una propuesta constructiva, genera un camino, nos da una herramienta”
Por su parte, Daniel Arroyo señaló que en “Las cuatro Argentinas y el drama de la grieta social” presenta un diagnóstico del país y algunas propuestas para resolver los problemas.
Par el especialista en políticas sociales: “Hay un agotamiento de una etapa, porque cada gobierno que vino desde 1983 hasta acá ha encarado políticas sociales y ampliado la cobertura; sin embargo la problemática social ha empeorado”, por lo que sostuvo que el error es: “Económico”.
Para Arroyo: “Lo que venimos haciendo no va a resolver el problema, porque la grieta es social. Tenemos un país fragmentado en cuatro: la Argentina de los pobres que no tiene lo mínimo y tiene planes sociales; la Argentina vulnerable que vive de changas; la de clase media y la de clase alta; tenemos un 32 por ciento de pobreza, lo que quiere decir que el problema está en la economía, en la estructura productiva, y lo que hay que encarar son otros esquemas”.
Arroyo señaló que el gobierno está equivocado con la teoría del derrame: “Claramente el gobierno está equivocado en su orientación, porque trabaja sobre la idea del ajuste, por lo que piden inversiones y creen que estas derraman, pero eso no funciona, no por una cuestión de lógica sino de práctica, porque estas van a venir a los sectores de alta rentabilidad como la soja o el sector financiero, pero el trabajo está en el comercio, en lo textil, en la construcción”.
Par el dirigente del Frente Renovador, se necesita convocar a un Consejo económico y social, que defina metas de inflación y de crecimiento, que defina qué políticas se van a encarar, qué metodología de trabajo, qué áreas productivas se van a subsidiar y cuáles no” finalizó.
Participaron de la presentación, el representante de ACEP, Oscar Ensinck y el representante de la KAS, Olaf Jacob, el concejal, Germán Maldonado, el secretario Contravencional de Escobar Gonzalo Fuentes Arballo y los concejales del Frente Renovador de Escobar, encabezados por Luis Carranza.