Mauricio Macri : “ Ahora el país va a crecer”
En un discurso desbordante de optimismo, durante la Apertura de la Asamblea legislativa, el Presidente Mauricio Macri, anunció: “ Ahora el país va a crecer” señaló que lo peor ya pasó y convocó a todos los sectores a trabajar por el crecimiento del país.
“Gracias por comprender que este es un esfuerzo que hacemos entre todos, trabajando juntos; gracias por marcar el camino y elegir la verdad aunque a veces incomode; gracias por entender que las cosas llevan tiempo y no hay atajos ni soluciones mágicas” expresó el Presidente en el inicio de su discurso.
“Lo peor ya pasó y ahora vienen los años en los que vamos a crecer. Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos, a sentirse. No vine a hacer lo que me convienen a mí y a mi gobierno, estoy acá porque quiero que cada uno de ustedes sienta que su vida mejora” y amplió: “ Este es un estado transparente que muestra cómo gasta su plata y que tiene funcionarios obligados a tener un alto estándar ético.
En estos dos años, los funcionarios pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos”.
Sobre el gasto fiscal afirmó:“ No podemos gastar más de lo que tenemos y en esto nos pusimos de acuerdo con gobernadores para ordenar la relación entre nación y provincias. Después de décadas de desórdenes llega el momento de ser serios con el equilibrio fiscal.
Le pido a todos los poderes y provincias que se sumen a esta tarea titánica. Queremos hacer permanentes estos cambios en una ley de integridad pública que reúna las normas que ya implementamos y las que surjan del debate parlamentario.
No podemos gastar más de lo que tenemos y en esto nos pusimos de acuerdo con gobernadores para ordenar la relación entre nación y provincias. Después de décadas de desórdenes llega el momento de ser serios con el equilibrio fiscal.
Sobre la situación económica, manifestó: “La inflación está bajando. No queremos sólo bajarlo, queremos que nunca más sea un instrumento de la política como lo ha sido durante más de 70 años. La inflación castiga a la mayoría, dificulta la competencia, nos mantiene presos del corto plazo; y así no podemos planificar, no podemos tomar crédito o ahorrar, pero eso también está cambiando.
La desocupación está bajando y la cantidad aumentó en casi 250 mil, pero en argentina uno de cada tres trabajadores están en la informalidad”.
Sobre la educación sexual y el proyecto de aborto, dijo:“ Cada año más de 19 mil adolescentes quedan embarazadas y 7 de cada 10 no son intencionales. La educación sexual es una herramienta que empodera a los jóvenes y los ayuda a tomar decisiones informados.
Sólo con información van a tener la libertad de elegir qué quieren (hacer) con sus vidas y hace 35 años que venimos postergando un debate muy sensible que como sociedad nos debemos: el aborto.
Estoy a favor de la vida pero también estoy a favor de los debates maduros y responsables que como argentinos tenemos que darnos. Vemos con agrado que el Congreso incluya este tema en su agenda de este año, espero que se escuchen todas las voces y se tomen en cuenta todas las posturas”.
Nota: Omar Suárez – Fotofrafía: Flor Gaba