Los concejales de Escobar, votaron en contra de la instalación de Farmacity

Los concejales de Escobar, votaron en contra de la instalación de Farmacity

Presidida por la concejal Gabriela Garrone y con la presencia de los 24 ediles que conforman el cuerpo, se desarrolló la 5ta. Sesión Ordinaria,  donde los representantes del Pueblo  escobarenses ,  de manera unánime se pronunciaron en contra de la instalación en el distrito  de la cadena de farmacias Farmacity,  indicando: “ Qué está prohibida la instalación de más de una farmacia con la misma denominación” a través de un proyecto de Ordenanza.

Impulsado desde el Bloque – Peronismo que Hace – la concejal saviense, Patricia de la Cruz expresó: “ Nosotros resguardamos la salud pública de nuestros vecinos. No podemos dejar que las farmacias se transformen como un negocio más, tal cual nos tiene acostumbrado el gobierno nacional” y señaló la preocupación compartida por el colegio Farmacéutico el hecho de   ser Mario Quintana Vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri “ Uno de los accionistas de la empresa Farmacity”.

Desde el bloque Cambiemos, votaron afirmativamente la Ordenanza y dijeron que en la misma, a diferencia de lo que se dijo en el recinto:“ No se menciona a ningún funcionario nacional”.

En los homenajes e recordó al vecino Lorenzo Mándola, ante su reciente partida física y al empleado municipal Daniel Bustos, para después tratar y aprobar un proyecto sobre tablas y por medio del cual el HCD de Escobar manifestó su beneplácito por la tarea diaria, valiente y solidaria realizada por los Bomberos Voluntarios de los distintos cuarteles del Distrito de Escobar, y adhiriendo a los festejos conmemorativos del Día del Bombero Voluntario de la República Argentina (2 de junio), en reconocimiento a su grata vocación de servicio desinteresada en asistir a las personas ante las emergencias.

En los fundamentos del proyecto se señala que “(…) hombres y mujeres  solamente buscan ayudar al prójimo en momentos difíciles y seguir construyendo la historia grande de la Institución (Bomberil), continuando en la actualidad el camino que trazaron sus fundadores, mostrando diariamente sus actuales integrantes, a toda nuestra sociedad, que siempre están ahí con la mano extendida para ayudar ante la emergencia y ser ejemplo de solidaridad, entrega y humildad para toda la sociedad”.

Se solicitó al Departamento Ejecutivo de la construcción de un aro limitador de altura en la calle Tierra del Fuego (Barrio AMAD de la Ciudad de Garín) con vistas restringir el tránsito pesado por esa arteria para así preservar la red vial, reguardar la integridad física de transeúntes y conductores de vehículos de pequeño y mediano porte, y la estructura de las viviendas.

Otro tema de discusión, fue la represión sufrida por los trabajadores del subte durante el paro de actividades del día lunes: “ Nos solidarizamos con el derecho a huelga y el pedido de paritarias” señaló el concejal Pablo Ramos y además repudió : “ La violencia ejercida contra los Metrodelegados” . Desde el Bloque de Cambiemos el concejal Castagnaro, conocido empresario de una empresa de empanadas,  cuestionó el paro y además, de manera miserable y con claros prejuicios de clase  opinó : “ No estamos de acuerdo con el paro y por otro lado los trabajadores del subte ganan más de lo que yo cobro como concejal”, como una ironía de la vida, el empresario – político,  en un tramo de la sesión, se quedó dormido….