El Concejo Deliberante de Escobar destacó el inicio del curso para ingresar al Colegio Preuniversitario del distrito

El Concejo Deliberante de Escobar destacó el inicio del curso para ingresar al Colegio Preuniversitario del distrito

En el día de ayer,  en el HCD de Escobar, se llevó a cabo  la Segunda Sesión Ordinaria del año, Presidida por el concejal Pablo Ramos, donde  los ediles manifestaron su  beneplácito por el inicio del curso obligatorio y gratuito para el ingreso al Colegio Preuniversitario “Dr. Ramón Cereijo”,  el  próximo 23 del mes de marzo.

El Colegio Preuniversitario “Dr. Ramón Cereijo” es el primer establecimiento de enseñanza media surgido en territorio bonaerense de gestión articulada entre la Municipalidad de Escobar, la Universidad de Buenos Aires y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Los autores del proyecto (bloque Peronismo Que HACE – UC) señalaron además que el comienzo del curso de ingreso (será un) verdadero hito en el marco de las políticas públicas en pos de una enseñanza pública, gratuita y de calidad.

Otro de los expedientes  que se trataron en la sesión el proyecto de ordenanza que establece la capacitación obligatoria en formación de perspectiva de género y de prevención de todo tipo de violencia hacia las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en el Departamento Ejecutivo y Concejo Deliberante de Escobar: “ Este es un proyecto impulsado por la diputada Laura Russo , motivado por la violación y asesinato de Micaela García,  de Entre Ríos  y Escobar no puede estar alejado de esta realidad que es una cuestión pública y los funcionarios deben capacitarse” señaló la Presidente del Bloque – Peronismo Que Hace – ¨Patricia de la Cruz.

La iniciativa implica la formación en perspectiva de género para todos los funcionarios de la gestión pública, sin importar jerarquía ni forma de contratación ni el ámbito en el que desempeñe sus funciones.

También se votó  por unanimidad un régimen para las empresas o personas que presten o deseen prestar servicios de retiro de desechos cloacales por medio de tanques atmosféricos y/o alquiler de baños químicos.

El proyecto votado se funda en la necesidad de la creación y gestión de nuevas herramientas para la disposición de los residuos líquidos, minimizando las consecuencias de los mismos en la vida diaria y en la actividad productiva del distrito, atento a que nuestro Municipio viene creciendo a un ritmo sostenido, y su población se ha incrementado notablemente, así como la radicación de industrias en nuestros parques industriales y las urbanizaciones, provocando un incremento en la generación de residuos líquidos.

El expediente aprobado contempla la inscripción en un registro de los prestadores, un estricto control del vuelco de los residuos cloacales y severas multas para quienes se determinen infractores.

Entradas relacionadas