Los pacientes del Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco construyen mesas y bancos para el CDIT

Los pacientes del Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco construyen mesas y bancos para el CDIT

En Belén de Escobar, los pacientes que realizan un tratamiento residencial en el Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco reciclan madera y construyen mesas y bancos para los niños del Centro de Desarrollo Infantil Temprano (CDIT), que funciona en el Polo de Salud Canesi de Matheu.

Esta actividad corresponde al taller de reciclado de pallets para los pacientes bajo el tratamiento de modalidad residencial del Hospital Papa Francisco. En dicho taller, que es el único exclusivo para los pacientes de la modalidad residencial, también se crean percheros, escaleras y sillas, entre otros elementos realizados íntegramente con materiales reciclados. Las mesas y los bancos para el CDIT miden unos 1,2 metros de largo aproximadamente, por lo que cada kit (una mesa y dos bancos) tendrá una capacidad para unos 10 niños. 

El CDIT de Matheu recibe a más de 300 niños y niñas de hasta seis años y les brinda atención en pediatría, fonoaudiología, kinesiología, psicopedagogía y psicología. También se realizan diferentes terapias y actividades didácticas y recreativas.

 

 

 

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas