Escobar, se realizó una Sesión Especial por “La Memoria, la Verdad y la Justicia”

Escobar, se realizó una Sesión Especial por “La Memoria, la Verdad y la Justicia”

La Presidente del cuerpo, María Laura Guazzaroni  habló sobre la Sesión Especial,  a 46 años del Golpe Cívico – Militar: “ El Terrorismo de Estado ,  nos arrebató nuestras garantías constitucionales y la vida de 30.000 personas” dijo.

 La sesión del Concejo Deliberante por el Día de:  la Memoria ,la Verdad y la Justicia, se realizó en el día ayer, a 46 años del Golpe Genocida.

“En Escobar también sufrimos pérdidas humanas, 52 escobarenses desaparecidos, por ell@s escuchamos los testimonios de @sofibel9, Hugo Jaime y Orlando Ubiedo y nos conmovió el testimonio de @flavita_battistiol, familiar de víctimas de ese genocidio”  indicó la Presidenta del cuerpo, María Laura Guazzaroni.

En el inicio de la Sesión, el concejal de Juntos por el Cambio,  Diego Castagnaro, celebró su realización: “ La Memoria, la Verdad y la Justicia, nos involucra a todos los que militamos y abrazamos las causas populares” y destacó especialmente el compromiso durante los años del proceso del ex presidente “ Raúl Alfonsin”  en la misma línea, las concejales del bloque opositor,  Yesica Avejera y María Hernández, señalaron:  “Esta sesión nos une y nos traspasa como sociedad” coincidieron las ediles.

En tanto, el concejal kirchnerista, Leandro Vergottini, destacó todo lo realizado por el ex Presidente Néstor Kirchner para reparar a las víctimas y para asumir desde el estado la responsabilidad de lo sucedido: “ Que  bajó los cuadro de los genocidas” lo que simbólicamente marcó un antes y un después en la política de Derechos Humanos en nuestro país.

Los concejales destacaron que en el año 1996, los ex concejales, Diego López y Juan Laino, habían impulsado la Ordenanza para realizar Sesiones Especiales por la memoria, pero que recién a través de la propuesta de la concejal, Patricia de la Cruz, se pudo hacer efectiva.

La edil, hija de desaparecidos y referente de Derechos Humanos del distrito, Flavia Batistiol, hizo referencia a todo lo que se avanzó en el proceso de Memoria , Verdad y Justicia, durante el gobierno de Néstor Kirchner y presentó a los expositores, víctimas del horror de la dictadura.

Hicieron uso de la palabra, Sofía Belaustegui, hija de Juan Francisco Belaustegui, asesinado y desaparecido el 8 de octubre de 1975. Fundadora de la agrupación H.I.J.O.S y referente en la Red Nacional (Escobar-Campana-Zarate), deOrlando Edmundo Ubiedo, quién  fuera secretario general del Sindicato Rural (Escobar – Pilar desde 1970 hasta 1976. Actualmente es coordinador gremial del Sindicato de Ladrilleros (UOLRA) y de Hugo Jaime, militante de la JP desde 1973 hasta 1976 y exiliado durante la dictadura. Actualmente milita en organismos de derechos humanos.

Finalmente, María Laura Guazaroni , expresó: “Mantenemos viva la Memoria para que la verdad y la justicia sean las que den cierre con las condenas a los protagonistas del peor periodo de nuestra historia”

 

Entradas relacionadas