Intoxicaciones alimentarias: recomendaciones de la Municipalidad de Escobar ante los casos ocurridos en Berazategui 

Intoxicaciones alimentarias: recomendaciones de la Municipalidad de Escobar ante los casos ocurridos en Berazategui 
Ante posibles intoxicaciones alimentarias ocurridas en la localidad de Berazategui, investigadas por el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Escobar recomienda:

 
● Utilizar agua segura. Si no es de red, agregar dos gotas de lavandina por litro de agua o hervirla de 2 a 3 minutos.
● Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de preparar alimentos y consumirlos.
● Lavar y desinfectar con agua segura frutas y verduras sobre todo si se consumen crudas.
● Cocinar bien los alimentos. Si los huevos tienen olor o sabor extraño, no consumirlos.
● Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado.
● No usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos.
● Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera.
● Evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales y actualmente conduce el programa Vuelta a Casa por FM Frecuencia - es parte del quipo periodístico de TigreVisión - Programa partidario del club atlético Tigre, y Director, creador y propietario de www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas