Más seguridad: la Municipalidad sumó 100 nuevos Preventores y alcanzó un récord histórico de presencia en las calles

El intendente Ariel Sujarchuk les dio la bienvenida a los 100 nuevos y nuevas agentes de Prevención Comunitaria que incorporó la Municipalidad de Escobar, con el objetivo de seguir reforzando la seguridad en todas las localidades del distrito. Con esta nueva medida, ya trabajan 510 agentes, distribuidos en distintos puntos del partido de Escobar, una cifra récord para la historia del Municipio. A su vez, el jefe comunal recibió a 50 nuevos y nuevas agentes de tránsito, y presentó diez móviles y dos camionetas para las y los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).

Las nuevas incorporaciones de Preventores Comunitarios son el resultado de una convocatoria abierta que lanzó la
Municipalidad a través de la plataforma Escobar 360, donde se inscribieron más de 2000 personas, de las cuales 200 quedaron seleccionadas. Luego de la correspondiente capacitación profesional, los 100 mejores promedios ocuparon las vacantes disponibles y desde hoy mismo patrullan las calles del distrito. Asimismo, se seleccionaron 50 personas para trabajar como agentes de tránsito.

Por otro lado, se adquirieron para la UTOI dos vehículos 0km, marca Mercedes Benz Sprinter, que servirán por las distintas localidades las 24 horas y los siete días de la semana. También se recuperaron y pusieron en valor móviles municipales que anteriormente formaban parte de la flota policial. Gracias a la última incorporación de 25 móviles se hizo una rotación de los mismos, por lo que a partir de ahora formarán parte de la flota de la Secretaría de Seguridad.
“Escobar no para de crecer en todos los sentidos, también demográficamente, y por eso establecemos nuevas estrategias para el tránsito. En esta área también logramos récords, ya superando los 200 agentes de tránsito. Además, entre móviles de policía y móviles de prevención, contamos con más de cien vehículos rodando. Estos nuevos vehículos van a las zonas más conflictivas, donde el mapa del delito nos marca en qué zona sector tenemos que estar”, explicó Sujarchuk.
