Con la compactación de 752 vehículos, la Municipalidad cuida el ambiente y recauda fondos para La Casita de Mario 

Con la compactación de 752 vehículos, la Municipalidad cuida el ambiente y recauda fondos para La Casita de Mario 

La Municipalidad de Escobar lleva adelante por cuarta vez un proceso de compactación de vehículos abandonados con el objetivo de mitigar el impacto ambiental, liberar espacio público, mejorar la seguridad y prevenir enfermedades como el dengue. Además, los fondos obtenidos por la venta de los materiales degradados serán destinados a La Casita de Mario, un espacio municipal de atención integral y residencia transitoria para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, ubicado en el barrio Stone de Belén de Escobar.

En esta ocasión los vehículos compactados serán 752. Se trata de unidades que fueron secuestradas, no son reclamadas y se deterioran por el paso del tiempo. Así, por normativa vigente, se las considera en estado de abandono y quedan a disposición para el procedimiento de compactación. Esta acción es posible gracias a un convenio entre la Municipalidad y el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. 

El proceso de descontaminación incluye la extracción de baterías, tubos de gas y otros elementos en vehículos secuestrados, autopartes y lotes de chatarra, la mayoría de los cuales fueron recolectados por los equipos municipales durante operativos de tránsito, jornadas de limpieza y acciones preventivas en el espacio público. Esto permite reducir el volumen de los vehículos en un 30%, reciclar los materiales y generar ingresos para apoyar iniciativas sociales.