Malena Galmarini: “Somos un pueblo con memoria y con aguante”

Una multitud participó este 24 de marzo de la histórica marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La movilización comenzó a las 10 de la mañana en la exESMA y culminó en Plaza de Mayo pasadas las cinco de la tarde, reafirmando el compromiso con la memoria de las víctimas de la última dictadura cívico-militar.

En este contexto, Malena Galmarini, líder del Frente Renovador, expresó con profunda emoción: “Hace una semana vimos la militarización de las calles, pero hoy la gente está aquí sin miedo, a pesar de la represión. Acompaño este momento pensando en mis tíos y tías, en mis primeros ocho años de vida en la clandestinidad y todo lo que eso significó. La memoria y la libertad no son algo del pasado, son luchas diarias. No vamos a permitir que nos arrebaten la historia. Los pueblos sin memoria están condenados a repetir los hechos más terribles de su historia. Hoy marchamos en ejercicio de esa memoria, para mostrarles a los que quieren reescribir la historia desde la Casa Rosada que no van a poder. Somos un pueblo con memoria y con aguante, que nunca olvidará la dictadura genocida ni permitirá que vuelva a ocurrir.Hoy, más que nunca, Nunca Más” afirmó.

Por su parte, la senadora provincial y vecina de Vicente López, Sofía Vannelli, subrayó: “El 24 de marzo nos invita a reflexionar sobre la historia de los militantes populares y de las personas detenidas-desaparecidas”.
En Vicente López, durante el domingo 23, militantes de Unión por la Patria, movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos llevaron a cabo una acción de memoria colectiva, pegando siluetas con los nombres de desaparecidos.

“Es fundamental mantener viva esta fecha, porque la única forma de garantizar que el horror no se repita es con memoria, verdad y justicia”, remarcaron desde la militancia renovadora.
Vannelli también destacó la importancia de estas movilizaciones en el actual contexto político: “La derecha no puede seguir gobernando en Argentina porque sabemos lo que significó el terror como herramienta de disciplinamiento”.

Finalmente, la senadora reafirmó su compromiso con la memoria y la lucha por una sociedad más justa: “Hoy reivindicamos a todos los militantes desaparecidos. El mejor homenaje es seguir luchando por el país que soñaron“.