“Francisco nos enseñó a mirar con misericordia”: Damián Descalzo y una emotiva reflexión sobre el legado del Papa

En diálogo con el programa “Tiempo de Estar”, conducido por Omar Suárez por FM El Talar 104.5 y Alternativa Play, el abogado laboralista Damián Descalzo —hincha de Tigre y ferviente admirador del Papa Francisco— compartió una sentida reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice y el legado que deja en la Iglesia y el mundo.
“Me invadió una profunda tristeza”, comenzó diciendo Descalzo, al recordar el momento en que se enteró de la noticia. “Aunque su salud estaba muy deteriorada, uno guardaba la esperanza de que pudiera seguir un tiempo más. Lo había visto en septiembre, sorprendentemente bien, y cuesta aceptar que ya no está”.
Desde su lugar de católico comprometido, Descalzo no dudó en definir al papado de Francisco como “una etapa que le hizo mucho bien a la Iglesia”. Según explicó, su impronta fue la de una Iglesia más humana y austera, capaz de acercarse a los sectores más vulnerables y de salir de los grandes centros para abrazar también a los pueblos olvidados: “No fue a los lugares de siempre; fue a la África subsahariana, a Timor Oriental, una islita al lado de Australia, a lugares donde su mensaje realmente era necesario”.
Para Descalzo, la palabra que mejor sintetiza el pontificado de Francisco es “misericordia”. “Su lema papal, que alude al llamado de Jesús a sus discípulos, fue un faro para entender toda su obra. El Papa mostró una mirada comprensiva, distinta a esa rigidez que a veces marcó el rumbo de la Iglesia. Mostró que se puede guiar sin juzgar, abrazando en vez de señalar con el dedo”.

Una de las anécdotas más entrañables que compartió durante la entrevista fue el momento en que le entregó personalmente una camiseta de Tigre en el Vaticano. “No tenía invitación, pero logré pasar los controles y, con buena onda, los carabineros me dejaron acercarme. Le tiré la camiseta, él la atajó con estilo, Hoy hay muchos videos donde dice que para jugar a la pelota era un patadura, pero doy fe que reflejos tenìa, agarró la camiseta y la mostró a toda la multitud. Fue inolvidable”.
Autor de libros, uno de ellos dedicado especialmente al Papa, Descalzo valoró su capacidad de generar equilibrios en un mundo atravesado por extremismos. “Francisco fue un faro en tiempos de polarización ideológica y enfrentamientos. No eligió el camino de los dogmas cerrados, sino el del diálogo y la comprensión mutua”.
Al ser consultado sobre cómo deberían recordarlo los fieles, Descalzo fue contundente: “El mejor homenaje que podemos hacerle es estudiar sus enseñanzas y aplicarlas en la vida diaria. Como argentinos, no lo valoramos del todo mientras estuvo, y creo que ahora es el momento de hacerlo profundamente”.
Antes de despedirse, dejó un mensaje claro: “Francisco mostró que la Iglesia no es solo para los que están adentro, sino especialmente para los que están afuera. Para los que sufren, los excluidos, los descartados. Ojalá tengamos la grandeza de honrar su legado”.