Concejales del oficialismo escobarense denunciaron la inacción de La Libertad Avanza frente a las obras paralizadas

Concejales del oficialismo escobarense denunciaron la inacción de La Libertad Avanza frente a las obras paralizadas

Este jueves se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Escobar, en la que los concejales del oficialismo manifestaron su preocupación y repudio ante la falta de gestión de los ediles de La Libertad Avanza en relación con diversas obras paralizadas por la falta de inversión del Gobierno nacional.

Durante la sesión, los ediles oficialistas destacaron que gran parte de las obras detenidas —como las del Corredor Urbano Villa Angélica en Garín, el saneamiento del arroyo Bedoya, la red de gas natural y proyectos gestionados por la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), entre ellos el plan Procrear en 24 de Febrero— son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar el deterioro

de infraestructuras ya iniciadas.

La concejala Flavia Battistiol fue contundente:

“Cuando llegó el gas a los barrios fue una alegría tremenda para los vecinos. Fue una inversión municipal, producto de nuestra recaudación, y ahí están las obras. Pero los concejales de La Libertad Avanza piden calles, obras, y ni siquiera vienen a trabajar. Es una vergüenza para el pueblo. No gestionan nada para que se finalicen estas obras”.

Por su parte, el concejal Romariz de Aristi expresó:

“Si yo perteneciera al partido de gobierno nacional, no me ausentaría. Haría todas las gestiones necesarias para que se resuelvan los problemas desde el Ejecutivo. No faltaría cobardemente como lo hacen los concejales de La Libertad Avanza”.

Otra edil, al tomar la palabra, señaló:

“Estamos hablando de calles históricas como José Hernández, entre 2 de Abril y Santiago del Estero, que usa la línea 228 y que es clave para el tránsito pesado. Esa obra está en un 93% de avance, y los concejales ausentes ni siquiera vinieron a dar explicaciones. Solo hacen campaña en redes sociales”.

Asimismo, Matias Peralta remarcó la gravedad de la paralización de las obras hidráulicas:

“En zonas inundables, como las aledañas al arroyo Bedoya, los vecinos están perdiendo todo. El Gobierno nacional ajusta con la motosierra, y muchas obras que ya estaban en marcha pueden terminar arruinadas por el paso del tiempo. Es muy triste ver cómo los vecinos se perjudican cada vez más mientras los representantes de La Libertad Avanza se dedican a colgar pasacalles y no a gestionar soluciones reales”.

En la misma sesión, se trataron diversos informes enviados por la Secretaría de Planificación e Infraestructura, referidos a las mencionadas obras paralizadas. En todos los casos, la Comisión de Interpretación y Reglamento aconsejó por mayoría la aprobación de proyectos de resolución para instar al Gobierno nacional a retomar las obras. Las bancas opositoras, sin embargo, se manifestaron en contra o directamente no participaron del debate.

Es por eso que el HCD de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu.

Desde el oficialismo, la presidenta del cuerpo, María Laura Guazzaroni,  remarcarcó que seguirán;” Reclamando por los vecinos y gestionando, tanto con recursos municipales como solicitando lo que corresponde al Estado nacional, para que las obras no queden a mitad de camino y se garantice el bienestar de todos los escobarenses”.

Entradas relacionadas