Tensiones, definiciones y pulseadas: se confirmaron las principales candidaturas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

Tensiones, definiciones y pulseadas: se confirmaron las principales candidaturas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

A menos de dos meses de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, los principales espacios políticos confirmaron sus listas de candidatos para la elección del próximo 7 de septiembre. El cierre de listas dejó definiciones claves, internas tensas y una fractura casi consumada en el oficialismo provincial.

El Frente Fuerza Patria logró presentar una lista de unidad a último momento, luego de intensas negociaciones que casi derivan en una ruptura. Las diferencias entre los sectores del Kiccilofismo, el Massismo y el Kirchnerismo, estuvieron a punto de derivar en una presentación por separado. Finalmente, primó el acuerdo. La nómina incluye a dirigentes de trayectoria territorial, con fuerte presencia en el primer y tercer cordón del conurbano, con Gabriel Katopodis y Verónica Magario encabezando la lista a la legislatura en la Primera y la Tercera sección. 

Se extendió el plazo para la presentación de listas y en la mayoría de los distritos en el orden local existen dos listas con candidatos del “Peronismo” porque el axelismo a partir de las 20 horas rompió y armó listas con sus candidatos. En Vicente López, por ejemplo además de la lista integrada por el Kirchnerismo y Massismo más otras agrupaciones, había armadas dos listas por el sector del Movimiento Derecho al Futuro. Habrá que ver el Lunes como terminan estas listas.

Por su parte, la alianza La Libertad Avanza oficializó la lista en la primera sección electoral encabezada por Diego Valenzuela, intendente de 3 de Febrero a quién acompañan,  Bambaci, María Luz y. Olivera, Luciano. Todos mileistas.

La coalición Somos Buenos Aires, integrada por sectores del radicalismo, peronismo disidente y vecinalismos, también presentó su oferta electoral. Bajo el lema de “gestión sin grietas”, el espacio apuesta a captar votantes moderados que no se sienten representados por los polos de la polarización. Su lista está encabezada por el intendente de Tigre Julio Zamora.Finalmente, el frente de izquierda, articulado en la Unidad de los Trabajadores y el FIT-U, llevará una lista con referentes sindicales y activistas sociales. Sin mayores tensiones internas, sus candidatos priorizan una agenda centrada en derechos laborales, acceso a la vivienda y reforma tributaria progresiva,, Romina  Del Plá, es la primer candidata a Senadora Provincial en la Primera.