España, dirigida por Benjamín Araya, campeón europeo de polo 2025 en Polonia

España, dirigida por Benjamín Araya, campeón europeo de polo 2025 en Polonia

El pasado 7 de septiembre de 2025, en el Sowiniec Polo Club (localidad de Sowiniec, distrito de Mosina, condado de Poznań, Polonia), la selección de España se consagró campeona del Campeonato Europeo de Polo 2025, bajo la dirección del histórico polista argentino Benjamín Araya, actual presidente de la AAP.

En la gran final, España (hcp. 0,5) sorprendió con una arremetida decisiva en el último chukker y se impuso a Suiza (hcp. 8) por 7,5 a 4.
En el partido por el tercer puesto, el local Polonia (hcp. 1,5) venció a Italia (hcp. 8) por 6,5 a 4.

Resultados de la primera ronda

Zona A

  1. Polonia, 6 puntos
  2. Italia, 4
  3. Alemania, 2
  4. Hungría, 0

Zona B

  1. Suiza, 6 puntos
  2. España, 4
  3. Países Bajos, 2
  4. Francia, 0

Campaña de los finalistas

Suiza (subcampeón)

  • Suiza 8 – Francia 6
  • Suiza 11 – España 4,5
  • Suiza 13 – Países Bajos 6,5
  • Semifinal: Suiza 9 – Italia 5

España (campeón)

  • España 8 – Países Bajos 5,5
  • España 4,5 – Suiza 11
  • España 10,5 – Francia 5
  • Semifinal: España 5 – Polonia 4,5

El tercer puesto: Polonia 6,5 – Italia 4

Un Polonia invicto en la fase de grupos, que había derrotado con autoridad a sus tres rivales de zona, fue sorprendido en semifinales por España. Sin embargo, se recuperó en el duelo por el bronce y, con el empuje de su localía y la ventaja inicial por handicap, superó a Italia.
El MVP fue Mateusz Switalski (2 goles), máxima figura del equipo polaco.

La final: España 7,5 – Suiza 4

El encuentro decisivo tuvo un desarrollo vibrante: Suiza estuvo siempre al frente en el marcador hasta el último chukker. Pero en el parcial final, España mostró temple y contundencia, sellando un parcial 4-0 que le dio el título.

La dupla Juan Manuel Marulanda (3) y Juan Torroba (1) fue determinante: entre ambos anotaron 6 de los 7 goles de campo del campeón.

Formación de los equipos

España (hcp. 0,5)

  • Juan Manuel Marulanda (3), 3 goles
  • Sebastián Luque (2), 1
  • Juan Torroba (1), 3
  • Alfonso Figar (1)
  • DT: Benjamín Araya

Suiza (hcp. 8)

  • Fabio Meyer (1)
  • Luca Meier (1), 1 gol
  • Patricio Gaynor (2), 3
  • Tomás Ruiz Guiñazú (4)
  • DT: Raúl Laplacette

Polonia (hcp. 1,5)

  • Eric Aronowicz (1), 2
  • Milos Ruszkowsky (3)
  • Marcin Switalski (0)
  • Mateusz Switalski (2), 3 (MVP)
  • DT: Facundo Cordeu

Italia (hcp. 8)

  • Stefano Giansanti (1)
  • Boris Bignoli (1), 1
  • Román Rampello (2)
  • Mariano Raigal (4), 3
  • DT: Franco Piazza

España se consagra así como el nuevo campeón europeo, con un equipo de bajo handicap pero gran cohesión y determinación, que supo crecer a lo largo del torneo y dio el golpe en la final ante un favorito como Suiza.

Alex Kleisner

Entradas relacionadas