La Presidenta anunció un aumento del 40 por ciento en las Asignaciones Familiares y en la Asignación Universal Por Hijo

Desde el 1º de junio será de $644. La medida beneficiará a 7.907.095 niños y niñas de todo el país. La Asignación Universal llega a 3.414.759 niños y la Asignación por Embarazo a 82.531 mujeres. La Asignación por Discapacidad también se incrementa en un 40%.
En un acto llevado a cabo hoy en el Salón de Mujeres Argentinas, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció una suba del 40% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Asignación por Embarazo para Protección Social. De esta manera, a partir del 1º de junio, los titulares de derecho que antes percibían $460 pasarán a cobrar $644. Esta medida beneficiará a 3.414.759 niños, 82.531 embarazadas y 1.887.920 familias.
Al respecto, la jefa de Estado expresó: “Estamos ante un récord histórico de cobertura social a través de las asignaciones familiares. Esto revela claramente el efecto redistributivo del ingreso total de fondos de la ANSES, a favor de los que menos tienen. La evolución que ha tenido este gran instrumento que es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, se logró hacer gracias a la recuperación de los fondos de los trabajadores”. Luego agregó que “De todo lo que ingresa en la ANSES, por cada $100, $77 van para el pago de haberes a jubilados y pensionados. Además, el FGS creció de manera exponencial. Nos ahorramos en pagar comisiones un total de $35.000 millones, el valor de todas las asignaciones familiares de todo 2013”.
En tanto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, manifestó en su cuenta de Twitter @diegobossio: “Estas medidas de suma importancia amplían y mejoran la protección social para más familias argentinas Con la Asignación Universal, Asignación por Embarazo y el aumento de las Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad, la cobertura social es cada vez más amplia en nuestro país”.
La Presidenta también informó aumentos en el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales a partir de junio:
– Grupo I: se eleva el tope de ingresos familiares a $5300 en junio. Pasarán de cobrar $460 a $644 por cada hijo. Un aumento del 40%. Se verán beneficiados así 1.833.379 niños y 1.025.489 familias.
– Grupo II: se eleva el tope de ingresos familiares a $6600 en junio. Pasarán de cobrar $320 a $432 por cada hijo. Un aumento del 35%. Se verán beneficiados así 713.981 niños y 405.678 familias.
– Grupo III: se eleva el tope de ingresos familiares a $8600 en junio. Pasarán de cobrar $200 a $260 por cada hijo. Un aumento del 30%. Se verán beneficiados así 640.204 niños y 371.403 familias.
– Grupo IV: a partir de junio, pasarán a percibir $132 por hijo (de $110), lo que implica un aumento del 20% en la asignación. Se verán beneficiados así 1.026.201 niños y 618.928 familias.
Asignación por Hijo con Discapacidad
También se incrementa un 40% el monto de la Asignación por Hijo con Discapacidad y pasa a ser de $2100, tanto para titulares de derecho de AUH como para trabajadores activos. Respecto a estos últimos, a partir de junio para quienes cobren hasta $5300 el monto será de $2100; para quienes cobren hasta $6600 el monto será de $1485; y, por último, $936 sin tope de ingresos. Este aumento favorecerá a 196.044 hijos con discapacidad.
Impacto de las medidas
A partir de estas modificaciones, la ANSES abonará mensualmente 7.907.095 asignaciones, lo que constituye un récord histórico en el pago de Asignaciones Familiares. Así, el 60% de los niños, niñas y adolescentes estará cubierto. Asimismo, aquellas familias que no reciben asignaciones pueden deducir de ganancias, por lo que todos los grupos familiares están cubiertos.
Estos aumentos en los montos y en los topes de las Asignaciones Familiares por Hijo representan una inversión para los próximos 12 meses de $ 55.808,5 millones, un incremento de $ 15.630,7 millones.
El promedio de ingreso por Asignaciones para cada familia pasará de $671,15 a $939,25. En promedio en cada familia hay 1,8 hijos.
Impacto económico de la AUH en la salud y la educación
El efecto de la presentación de la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación que deben presentar quienes perciben la AUH para obtener el reintegro del 20% acumulado significó en el mes de abril que el ingreso familiar promedio se elevó a $892,65.
En lo que va de este año ya han acreditados estudios y salud de 553.872 personas, lo generó pagos por $417,2 millones.
Escala de montos según ingresos
Los grupos familiares con ingresos totales menores a $ 30.000, y donde ninguno de los cónyuges tenga ingresos superiores a $ 15.000, cobrarán según la siguiente escala:
Asignación Familiar por Hijo
|
|||
Grupo
|
Desde
|
Hasta
|
Valor de la asignación
|
I
|
$200
|
$5300
|
$644
|
II
|
$5301
|
$6600
|
$432
|
III
|
$6601
|
$8600
|
$260
|
IV
|
$8601
|
$15.000
|
$132
|
Otros anuncios: PRO.CRE.AR.
La Presidenta también informó hoy la adjudicación de tres nuevos desarrollos urbanísticos PRO.CRE.AR. destinados a personas que no tienen terreno propio: dos de ellos se llevarán a cabo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se construirán 3841 viviendas, y uno estará en la Ciudad de Bariloche, que tendrá 308 hogares.
La inversión total estimada entre los tres proyectos asciende a $3358 millones.
Hey there, You have done an incredible job.
I’ll definitely digg it and personally recommend to
my friends. I’m sure they’ll be benefited from this web site.
No matter if some one searches for his required thing, so he/she needs to be available that in detail,
so that thing is maintained over here.
Hi there, i read your blog from time to time and i own a similar one and
i was just curious if you get a lot of spam feedback? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest?
I get so much lately it’s driving me crazy so any assistance is very much appreciated.
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it.
Look advanced to more added agreeable from you!
However, how can we communicate?
My brother recommended I might like this blog. He was totally
right. This post truly made my day. You cann’t imagine simply how much
time I had spent for this information! Thanks!