Recomendaciones de Medicina Preventiva Para evitar infecciones en los sectores anegados

Recomendaciones de Medicina Preventiva Para evitar infecciones en los sectores anegados

Lavarse las manos frecuentemente con agua segura y jabón. Consumir agua segura. El agua se trata colocando 2 gotas de lavandina por cada litro y dejándola reposar 30 minutos. También hirviéndola hasta que salgan burbujas durante 5 minutos y esperar a que enfríe.

Desinfectar artículos contaminados sumergiéndolos por un minuto en agua con lavandina y dejándolos secar al aire libre.

Consumir preferentemente alimentos cocidos.Estar atento a las enfermedades comunes en estas situaciones como gastroenteritis, diarrea, dengue, infecciones por contacto con roedores y leptospirosis.

Los niños son los más vulnerables. Cuidar que no jueguen con agua contaminada ni estén en contacto con elementos que puedan estarlo.

Ante emergencias, llamar a Defensa Civil, al 103. (esta línea más chica)

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *