Volver a empezar tras el drama de la inundación

Volver a empezar tras el drama de la inundación

Una vez más  las reiteradas precipitaciones hacen de las suyas en la Pcia. De Buenos Aires, una vez más abundan  imágenes de vecinos inundados,  ríos desbordados, canoas improvisadas, fantasmas de saqueos en barrios afectados, una vez más llueve en la provincia.

Entrar en detalles de cuáles son las localidades afectadas es inútil, hoy son estas, mañana aquellas, pasado estas y aquellas. Realmente poco importa cuando el panorama  es tan desolador,  luchar contra el agua que arrasa con todo lo que interfiere su camino es tan inútil como mencionar las localidades que quedaron  bajo el agua.

Así  como para los chamanes la lluvia es sagrada, para otros es sinónimo de catástrofe, y sí hablo de catástrofe porque no sólo su paso por algunos cuantos lugares deja inhabitables los hogares  y bienes mojados o destruidos, sino que también deja cadáveres: enfermedades respiratorias graves en los vecinos que lucharon contra el agua durante horas o quizá días sin atención medica, electrocutados y embestidos por las corrientes de agua, hoy en la pcia las cifras de evacuados asciende a más de  11 mil, y hasta el momento no se registran víctimas fatales, Birmania no corrió la misma suerte:  103 muertos  dejaron  las inundaciones de esta semana y más de 1 millón de evacuaciones en el estado de Rakáin, cerca de la frontera con Bangladesh.

Tratar de reconstruir la vida tras el paso del agua no es imposible gracias a manos solidarias que aportan contención, colchones, frazadas, alimentos, agua mineral y elementos de limpieza a través de las asociaciones civiles que emprenden campañas solidarias y ciudadanos que contagian su entusiasmo en medio de un triste escenario.

Pocas son las respuestas a los 300 mm que cayeron en estos días: “El peor enemigo es el cambio climático” sostuvo el Gobernador de la Pcia de Bs As, Daniel Scioli tras suspender su viaje a Italia,  a la vista está entonces que el mejor amigo es el ciudadano solidario, aquel que ofrece su ayuda incondicional. Esa es la Argentina que construimos todos, la que incluye a las redes solidarias por falta de acción de funcionarios públicos.

 Por Alejandra Prieto

Podés colaborar acercando donaciones a algunos de estos centros.

-Club Boca Juniors, Brandsen 805 de lunes a viernes de 10 a 18 horas. 

-Club River Plate, Av. Figueroa Alcorta 7597 de lunes a viernes de 14 a 20 y Sabado de 14 a 18.

-Proyecto Solidario Tigre. Hipólito Yrigoyen 938 Gral. Pacheco. De 9 a 13hs y 16 a 20hs.

– Fundación Si. Ángel Carranza 1962. CABA.  De 10 a 19hs.

– Consejo de Partido Justicialista de San Fernando. Hipólito Yrigoyen 1642, San Fernando a metros de la estación.

 

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

4 comentarios en «Volver a empezar tras el drama de la inundación»

  1. I simply want to mention I am newbie to blogs and definitely enjoyed this website. More than likely I’m likely to bookmark your blog . You certainly have incredible writings. Thank you for sharing your blog site.

  2. Can I recently say thats a relief to locate somebody that really knows what theyre referring to on the internet. You certainly have learned to bring a concern to light to make it essential. The diet really need to look at this and understand why side from the story. I cant believe youre less well-liked since you certainly possess the gift.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *