A 39 años de la Masacre de Fátima, se refuerza el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.

A 39 años de la Masacre de Fátima, se refuerza el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.
En el marco del trigésimo noveno aniversario de la Masacre de Fátima, candidatos del Frente Cambiemos se acercaron al lugar donde sucedieron los lamentables hechos y reiteraron el pedido por Memoria, Verdad y Justicia.
La Masacre de Fátima comenzó en la madrugada del 20 de agosto de 1976, cuando treinta personas que se encontraban detenidas en la Dirección de Coordinación Federal, que funcionaba como centro de detención, fueron trasladadas en camiones hasta el kilómetro 62 de la Ruta 8.
Allí fueron fusilados y luego dinamitados, quedando esparcidos los cadáveres en un radio de 30 metros. Las víctimas, veinte hombres y diez mujeres, eran militantes de Montoneros y la Juventud Peronista de distintos partidos de Zona Norte y Capital Federal.

IMG_7477Miguel Gamboa, Claudia Zakhem, Gabriel Lagomarsino y Juan Manuel Quintana, temprano en la mañana, realizaron el recorrido de casi dos kilómetros, el mismo que realizaron las víctimas esa madrugada, y dejaron una ofrenda floral junto a la placa que contiene los nombres de cada una de ellas.
Gamboa, profesor de Historia y dirigente de la Manuel Belgrano, sostuvo que “jamás debemos olvidar lo que pasó, es algo que marcó para siempre nuestro distrito y nuestro país”. Sobre esto, agregó: “Tenemos que fortalecer día a día la democracia para que no exista nunca más el terrorismo de Estado. Debemos seguir con la lucha de la Memoria, Verdad y Justicia, y continuar defendiendo los derechos humanos del presente”.
Por su parte, Zakhem y Quintana, de la UCR, afirmaron: “Pilar fue testigo de un acontecimiento terrible para la historia argentina. Desde el radicalismo siempre hemos reivindicado las banderas de los Derechos Humanos y esto forma parte de nuestra concepción de vida”.
Por último, Lagomarsino, de Encuentro Pilarense, concluyó: “Reivindicamos Memoria, Justicia y Verdad, para recordar, y nunca volver al pasado. Por esto, decimos Nunca Más”.

 

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *