La Dirección de Violencia de Género trabaja en capacitaciones y líneas de microcrédito

La Dirección de Violencia de Género trabaja en capacitaciones y líneas de microcrédito

La Dirección de Violencia de Género y Diversidad Sexual, área que depende de la Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano a cargo de Fabián Ferraro, dio a conocer las iniciativas que se están poniendo en marcha en Pilar para asistir a las víctimas de violencia de género y capacitar a los distintos sectores municipales sobre esta problemática que provoca la muerte de una mujer cada 32 horas en nuestro país, según la asociación civil La Casa del Encuentro.

 En primer lugar, gracias a la articulación con la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, se comenzó a aprovechar una línea de financiación para microemprendedores para que accedan a ella 15 mujeres que participan en los grupos de violencia de género que realiza el municipio. Esta iniciativa se da en el marco del trabajo que el municipio está llevando a cabo con el equipo técnico de la Secretaría Social de la Nación, a través de la Subsecretaría de abordaje territorial y la Dirección Nacional de Asistencia Crítica.

“Salir del círculo de violencia es difícil. A eso se le suma la complicación que otorga la dependencia económica en la que generalmente estas mujeres viven. Por eso invitamos a un grupo de mujeres que cuentan con un oficio a informarse y acceder a este recurso que está disponible”, informó la titular del área, Luciana Ruiz.

 Por otro lado, también se llevó a cabo una capacitación a más de 20 estudiantes de la Escuela de Enfermería que funciona en el Hospital Municipal de Pediatría Federico Falcón.

 Esta actividad está pensada especialmente para ser brindada a equipos de salud. Se trataron cuestiones de género y sexo, importancia de políticas de cuidados, diversidad sexual del trabajo en el espacio público, atención a vecinos y la forma en qué el género afecta a la salud.

 Ruiz además adelantó que “se está planificando un módulo extracurricular específico sobre este temática que se agregará a la currícula de Enfermería con carácter cuatrimestral. Tendrá el objetivo de fortalecer las prácticas de los enfermeros con perspectiva de género y diversidad sexual”.

 También se anunció que esta Dirección está trabajando con el área de Empleo local para articular sus capacitaciones y que las mujeres que participan de los grupos de violencia de género puedan acceder a todos los recursos que esta dependencia municipal realiza tendientes a la inserción laboral ya que lo que se busca es un abordaje integral.

 Datos

 El municipio está enfocado en brindar un apoyo integral a las víctimas de violencia de género teniendo en cuenta que, según datos de la asociación civil La Casa del Encuentro, en 2015 se cometieron 286 femicidios en la Argentina. En casi el 80% de los casos el asesino era una persona conocida y que 121 fueron esposos, parejas y novios, mientras 52 habían tenido algún vínculo amoroso con anterioridad.

 Otros datos establecieron que en nuestro país muere una mujer cada 32 horas por violencia. Una de cada tres mujeres sufre violencia de género a lo largo de su vida. 322 hijos se quedaron sin mamá. En 8 años 2.094 mujeres fueron asesinadas por violencia sexista y en ese período 2.518 hijos se quedaron sin madre.

 Casi la mitad de los casos de femicidio (138) fueron cometidos en el hogar donde habitaba la víctima, aunque también se destacaron casos en vía pública, descampados, baldíos, lugar de trabajo, contenedor de basura y hasta prostíbulos y comisarías.

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *