Ingeniero Maschwitz: emotiva celebración en el 108º aniversario de su fundación simbólica

Como aquel 4 de marzo de 1910, y en un entorno que recreó con rigurosidad histórica costumbres distintivas de la época, cientos de vecinos de Ingeniero Maschwitz participaron del acto organizado por la Municipalidad de Escobar para recordar el 108º aniversario de lo que se considera la fundación simbólica del pueblo.
Por entonces, el presidente José Figueroa Alcorta decretó el nombre de “Carlos Maschwitz” a la parada del kilómetro 47 del flamante Ferrocarril Central Argentino. Y fue allí, en el andén de la vieja estación, donde la Secretaría de Cultura diseñó una puesta en escena que incluyó la presencia de un “señalero” vestido de época con el uniforme original aportado por el Club de Ferroviarios de Escobar. El trabajador hizo sonar su tradicional silbato, flameó un pañuelo verde y agitó la farola ante la llegada de las nuevas formaciones que se detenían sorprendidas ante el pintoresco espectáculo. Hubo más: damas y caballeros vestidos a la moda de la “Belle Époque”, una exhibición de objetos históricos y fotografías inéditas, músicos en vivo de la Escuela Orquesta de Ingeniero Maschwitz tocando violines y chelos, y las recordadas milongas camperas del maestro Alfredo Gobbi.


