El intendente Ariel Sujarchuk lanzó el programa Escuelas por el Medio Ambiente ante 1500 estudiantes del distrito

Con la presencia de más de 1500 estudiantes de distintos establecimientos educativos del distrito, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto de lanzamiento del programa Escuelas por el Medio Ambiente, una iniciativa cuyo objetivo es concientizar y promover el consumo responsable, la reducción, reciclaje y reutilización de los residuos sólidos urbanos, mediante el establecimiento de sistemas de separación en origen y recolección diferenciada en las escuelas.
“Este programa tiene un potencial enorme y es necesario que así sea porque para cuidar el medioambiente resulta imprescindible cambiar los hábitos sociales. Estas conquistas se logran cuando hay capacidad educativa para el cambio cultural y deben ser políticas a largo plazo, no para las redes sociales ni para las próximas elecciones, sino que realmente sean para las próximas generaciones y para ello tenemos que estar todos unidos: trabajadores, instituciones, entidades educativas y el Estado, para cuidar nuestra casa que es este planeta”, expresó Sujarchuk, acompañado de la inspectora jefa distrital, Patricia Froy; el secretario General, Carlos Ramil; el presidente del Consejo Escolar, Daniel Ciaccia; la directora General de Educación, Diana Yacuzzi; el director de Medio Ambiente, Javier Guzzo; la consejera escolar, Judith Sánchez, y representantes de la Cooperativa 18 de Abril, quienes serán los responsables de la recolección de los residuos reciclables en las instituciones educativas para su posterior tratamiento.

Por un lado, habrá un concurso de reciclado para el cual se colocará una estación de reciclado dentro de los establecimientos educativos inscriptos, donde se fomentará la separación de residuos secos (PET y papel/cartón) y se realizará un conteo de la cantidad de bolsas que cada escuela recicle, resultando ganadora la escuela que más bultos haya aportado.
El concurso finalizará el 30 de noviembre y se realizará semanalmente la publicación de los resultados
parciales en la web del municipio. Los premios disponibles son, en total, 60 notebooks, 10 bicicletas, un escenario móvil, un proyector y un equipo de sonido, y una computadora de escritorio con impresora. Serán reconocidos los alumnos y escuelas que terminen en el primer, segundo y tercer puesto.

A su vez, se desarrollará un concurso de murales que consiste en la confección de dibujos en hoja oficio, eligiendo entre los siguientes temas: La contaminación en mi barrio, El cuidado del medioambiente en mi escuela o Mi ciudad sin contaminación.

“Al principio seguramente vamos a tener a los que siguen quemando basurales, a los que tiran desechos
en cualquier parte, pero con el tiempo todos vamos a cambiar la conciencia y a ser muchos más los que pensemos en preservar la tierra, el país y el partido. Nuestro sueño es que Escobar sea líder en materia de desarrollo sustentable y que el año que viene podamos mostrarlo a toda la comunidad”, finalizó Sujarchuk.

