Fernando Ruarte : “Rechazamos la Flexibilización Laboral y cualquier intento por eliminar Derechos”.

Fernando Ruarte : “Rechazamos la Flexibilización Laboral y cualquier intento por eliminar Derechos”.

Desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri, busca la forma de flexibilizar las condiciones laborales de los trabajadores. La importación indiscriminada en sectores como el textil, genera pérdida de empleo y cierre de fábricas. No conforme con esto desde el Ejecutivo intentan una fleibiliazación por sector, a la que se oponen tanto los gremios, como las empresas.

Para intentar llevarla a cabo,  convocó  a través del Ministerio de Producción y Trabajo, una reunión  con la participación de tres cámaras industriales y los cuatro gremios de la actividad.  Lo que fue rechazado. Para ampliar la información, en “Vuelta a Casa” programa que se emite por Radio Frecuencia en la 106. 5 entrevistamos al dirigente sindical, Fernando Ruarte, del Secretariado nacional de SETIA.

“ La reforma laboral fue rechazada por los 4 gremios del sector” señaló el dirigente sindical  y remarcó:  “Veníamos trabajando en una mesa de consenso con el gobierno para conservar las fuentes de trabajo en una actividad muy golpeada por la crisis para que los compañeros sigan trabajando  y los empresarios PYMES puedan resolver los problemas económicos”.

Ante esto desde el Gobierno nacional impulsan la flexibilización de las condiciones laborales: “No  vamos a permitir la flexibilidad laboral y el empresariado tampoco lo acepta.  Nosotros le decimos al gobierno que tiene que impulsar los REPRO – Programa de Recuperación Productiva – ahora desde el ejecutivo la única propuesta es el ajuste y no podemos aceptar más ajuste que es la única propuesta que tienen.

Para Fernando Ruarte, al igual que el resto de los representantes sindicales, no hay ninguna posibilidad de aceptar la reforma:  “No va a pasar ni desde los sindical,  ni desde las empresas. Solo con un DNU que es como ahora se maneja el ejecutivo” y por último llamó a trabajar en conjunto , impulsando propuestas como lo vienen haciendo, para reactivar una  industria que en movimiento es generadora de múltiples fuentes de trabajo”.

Entradas relacionadas